FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Titular de Diputados afirma que pedidos de audiencias con la CIDH denotan preocupación en la oposición

El presidente de la Cámara de Diputados, Víctor Borda, afirmó el viernes que los pedidos de audiencia que hacen los opositores a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que sesiona en la ciudad de Sucre, denotan preocupación en ese grupo.

«Creo que hay preocupación en la oposición y esa preocupación se denota actualmente con los resultados de las elecciones primarias porque ahí se demostró que hay partidos políticos sin estructura, militantes ni presencia territorial», indicó a los periodistas.

El candidato presidencial por la alianza de Comunidad Ciudadana, Carlos Mesa, anunció que presentará un documento sobre el 21F a la CIDH.

Por otra parte, los diputados Wilson Santamaría, Julio Grover Huanca, Rafael Quispe y Helmuth Salinas, enviaron una carta a la presidenta de la CIDH, Margarette May Macaulay, para ser recibidos en audiencia durante las sesiones de esa institución en Sucre, para tratar el tema de las elecciones generales de octubre.

«Lo que es seguro», agregó Borda, es que estos pedidos de la oposición son movidos porque quieren plantear la inhabilitación del presidente Evo Morales a las elecciones generales de octubre.

«No quieren que vaya a las elecciones de octubre porque él tiene estructura y militantes que lo respaldan, y lo que quieren a toda costa a través de organismos internacionales es inhabilitarlo, pero este tema es irreversible porque ya está habilitado, legalizado y legitimado para participar de estas justas», sostuvo.

Por su parte, el diputado de Unidad Demócrata, Víctor Gutiérrez, dijo que esta actitud de la oposición solo muestra su afán «antipatriota y anti nacional» porque no les interesa Bolivia sino las próximas elecciones.

«Lo que hacen es solo un show político para visibilizarse con la población, durante esta gestión electoral, por eso quieren salir a toda costa en los medios sin motivo para tener notoriedad, pero su accionar da pena y tristeza porque son anti nacionales», señaló.

El organismo internacional desarrolla su 171 Periodo Ordinario de Sesiones en la capital del país.

cta/ma ABI

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más