Evo Morales expresa apoyo a Julian Assange que aún es víctima de persecución
El presidente boliviano Evo Morales reiteró el viernes su solidaridad y apoyo al fundador de WikiLeaks, Julian Assange, quien estuvo detrás de una masiva filtración de documentos clasificados de Estados Unidos en 2010 y aún es víctima de persecución.
«Como hoy, 2010, Julian Assange, fundador de WikiLeaks, fue detenido por la Policía británica por haber revelado informes secretos que prueban injerencia del imperio en todo el mundo. Asilado por años en la embajada de #Ecuador en Londres, aún es víctima de persecución del poder», escribió en su cuenta en Twitter.
Assange se refugió en 2012 en la Embajada de Ecuador en Londres, cuando enfrentaba cargos en Suecia por presuntos abusos sexuales. La causa fue archivada, pero el fundador de Wikileaks teme que al salir pueda ser detenido por autoridades británicas por vulnerar medidas cautelares y luego ser extraditado a Estados Unidos por la revelación de secretos de militares y de estado, según el reporte de medios internacionales.
En la víspera, el presidente de Ecuador, Lenín Moreno, informó que están creadas las condiciones para que Assange salga cuando quiera de la embajada ecuatoriana, donde el informático ha vivido ya por seis años.
Moreno dijo que se han realizado gestiones con el gobierno británico pidiéndole «respeto al derecho humano, a la vida del señor Assange, que se nos garantice su vida, que se nos garantice que no va a ser extraditado a ningún país en que corra peligro su vida o haya pena de muerte».
Red central-rm ABI