
Polémica ratificación de Andrónico Rodríguez como Presidente de la Cámara de Senadores
- Dirigentes de la CSCIOB cuestionan el respaldo de la oposición y alegan traición a los principios del MAS
En una decisión que ha desatado una fuerte controversia en el ámbito político boliviano, la ratificación de Andrónico Rodríguez como Presidente de la Cámara de Senadores para la gestión legislativa 2023 – 2024 ha sido cuestionada por dirigentes de la Confederación Sindical de Comunidades Interculturales Originarios de Bolivia (CSCIOB), un grupo que históricamente ha brindado su apoyo al Gobierno de Luis Arce.
El secretario ejecutivo de la CSCIOB, Esteban Alavi, expresó sus sospechas sobre las intenciones detrás del apoyo brindado por la oposición a Rodríguez, afirmando que esto podría estar destinado a boicotear la gestión del presidente Luis Arce, tal como sucedió en la pasada gestión legislativa, cuando varios proyectos de ley respaldados por el Gobierno no lograron ser aprobados.
Mientras tanto, el primer secretario general de este mismo sector, Adalid Carvajal, cuestionó a Andrónico Rodríguez, quien pertenece al ala «evista» del Movimiento al Socialismo (MAS), por supuestamente haber «negociado» con la oposición para asegurarse su reelección como Presidente de la Cámara de Senadores.
Carvajal, visiblemente apasionado, declaró: «Pero estos hermanos han cruzado ríos de sangre, pues les ha valido un carajo. Aquellos muertos, aquellas viudas, aquellos bancos que han quedado en sillas de ruedas, solo les ha importado su interés personal de cómo atrapar el poder.»
El líder sindical enfatizó que este «acuerdo» con la oposición para garantizar la reelección de Rodríguez es «imperdonable», ya que contradice los principios que el MAS y su líder, Evo Morales, han promulgado durante años: no realizar pactos con la oposición.
Por otro lado, Esteban Alavi reafirmó el apoyo y la defensa de los interculturales al Gobierno de Luis Arce, destacando la importancia de mantener la unidad y la cohesión en medio de estas tensiones políticas.
La ratificación de Andrónico Rodríguez como Presidente de la Cámara de Senadores parece haber abierto una brecha en el seno del movimiento oficialista, dejando en claro que las diferencias internas y las alianzas inesperadas continúan siendo un elemento clave en la política boliviana. La polémica está lejos de haberse resuelto, y la gestión legislativa 2023 – 2024 promete ser un desafío para todas las partes involucradas.