FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Evistas advierten marcha y bloqueo si el TSE no revierte anulación del Congreso del MAS de Lauca Ñ

  • Gerardo García, líder del ala «evista» del Movimiento Al Socialismo, amenaza con medidas extremas si el Tribunal Supremo Electoral no cede

La tensión política en Bolivia se encuentra en su punto álgido, mientras el dirigente del ala «evista» del Movimiento Al Socialismo (MAS), Gerardo García, advierte sobre una inminente marcha y bloqueo de carreteras indefinido si el Tribunal Supremo Electoral (TSE) no revierte su decisión de anular el Congreso del MAS de Lauca Ñ antes del 21 de noviembre.

Desde hace varios días, una vigilia ha sido instalada frente a la sede del TSE en la capital del país, y se espera que se extienda a los nueve departamentos de Bolivia, en un esfuerzo por presionar a los vocales electorales para que reviertan su controvertida resolución.

Gerardo García, quien lidera esta corriente «evista,» ha anunciado que estas vigilias se mantendrán hasta el 21 de noviembre, fecha en la que esperan obtener resultados favorables a través de un recurso extraordinario de revisión presentado por un grupo de abogados afiliados a su corriente. Si para esa fecha no se obtienen resultados satisfactorios y el TSE no responde a sus demandas, se llevará a cabo una marcha desde Caracollo hasta La Paz. Y si esta acción no surte efecto, advierte García, la siguiente medida será un bloqueo general e indefinido a nivel nacional. Además, señala que retomará sus funciones en la Vicepresidencia del MAS hasta que se reconozca a la nueva Directiva.

Las tensiones entre el ala «evista» y el TSE han llegado a un punto crítico, con el vicepresidente del TSE, Francisco Vargas, rechazando las advertencias de los miembros del MAS y defendiendo la resolución emitida por la Sala Plena, la cual, según él, se encuentra «plenamente fundamentada.»

«No quisiéramos llegar hasta ese extremo, pero si nos obligan, vamos a tener que hacerlo, porque esto no va a parar. Nosotros vamos a ser más duros. La gente está enojada, la base está enojada», añadió García, subrayando la firmeza de su postura.

La incertidumbre política en Bolivia se mantiene en un estado de alerta máxima a medida que se acerca la fecha límite del 21 de noviembre y las posiciones entre el ala «evista» y el TSE parecen irreconciliables. El país aguarda con ansias el desenlace de esta situación que podría tener profundas implicaciones para su futuro político.

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más