FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Andrónico Rodríguez y su sorpresivo pacto con la «derecha» para la agenda parlamentaria 2024-2025

  • Facción evista se une a propuesta de Creemos y Comunidad Ciudadana en controvertido acuerdo político

El senador Andrónico Rodríguez y un grupo de al menos nueve de sus colegas pertenecientes a la facción evista del Movimiento al Socialismo (MAS) han estampado sus firmas en un acuerdo para llevar a cabo la implementación de la agenda parlamentaria 2024-2025 junto a fuerzas políticas consideradas «de derecha».

Esta sorprendente colaboración se basa en la propuesta conjunta de los partidos Creemos y Comunidad Ciudadana (CC), un pacto que ha reconfigurado el tablero político y que tuvo un impacto significativo en la elección de la directiva del Senado, ahora controlada por el evismo.

La tarde de este martes, un documento revelador se hizo público, mostrando las firmas de al menos 10 senadores de la facción evista del MAS que respaldan la agenda propuesta por las bancadas opositoras.

Los nombres de los firmantes incluyen a destacados miembros del partido, como Andrónico Rodríguez, Pedro Benjamín Vargas, Hilarión Mamani, Patricia Arce, Lindaura Rasguido, Isidoro Quispe, Gladys Alarcón, Hermo Pérez, Benjamín Vargas y Elena Aguilar.

Ante la controversia suscitada por este pacto aparentemente inusual, el senador Rodríguez, quien ha sido elegido para un cuarto mandato en la presidencia del Senado, se apresuró a desmentir la existencia de un «pacto» con la «derecha». Enérgicamente, declaró que tales afirmaciones son «falsas» y que no hubo ningún tipo de «contubernio oscuro, acuerdo o pacto entre cuatro paredes» con la oposición.

Sin embargo, la firma de estos senadores en la agenda legislativa propuesta por CC y Creemos refleja un compromiso con la misma, tal como se desprende de la carta que presentaron anoche, justo antes de la elección de la nueva directiva del Senado.

Este sorpresivo giro en la política boliviana ha dejado a muchos observadores políticos y ciudadanos cuestionando las implicaciones y los futuros desarrollos que podrían surgir de esta colaboración entre fuerzas aparentemente antagónicas en el espectro político. La consolidación de este acuerdo sin duda continuará siendo el centro de atención en los próximos días.

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más