
Carlos Mesa celebra el sexto aniversario de Comunidad Ciudadana y destaca su rol en la democracia boliviana
- El líder de la agrupación opositora recuerda los hitos de su partido y reafirma su proyección como la principal fuerza de oposición en Bolivia.
El líder de Comunidad Ciudadana (CC), periodista e historiador Carlos Mesa, conmemoró este domingo el sexto aniversario de la creación de su agrupación política, destacando el papel central que ha desempeñado en la defensa de la democracia boliviana en los últimos años.

“A pesar de que nos robaron una elección, seguimos adelante como la primera fuerza de oposición y nos proyectamos al futuro con decisión”, expresó Mesa a través de su cuenta de X (antes Twitter), en referencia al fraude electoral que, según él, impidió la victoria de su partido en las elecciones de 2019.
Comunidad Ciudadana nació en 2018 como una alianza política compuesta por el Frente Revolucionario de Izquierda (FRI), Chuquisaca Somos Todos (CST), Primero la Gente (PG) y la Agrupación Ciudadana Jesús Lara (JESUCA). Este frente opositor surgió con el propósito de enfrentar el régimen de Evo Morales, quien aspiraba a un cuarto mandato consecutivo. En los comicios generales de 2019, CC obtuvo un 36,51% de los votos, frente al 47,08% del Movimiento al Socialismo (MAS), lo que, según Mesa, habría sido suficiente para forzar una segunda vuelta si no hubiera ocurrido el fraude electoral.
Mesa se negó a participar en un balotaje, alegando falta de garantías ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE), y solicitó una auditoría por parte de la Organización de los Estados Americanos (OEA), la cual finalmente confirmó la existencia de irregularidades. Este hecho derivó en la renuncia y exilio de Evo Morales, poniendo fin a sus 13 años de gobierno.
En las elecciones de 2020, Mesa volvió a postularse contra el MAS, esta vez representado por Luis Arce Catacora. Sin embargo, sufrió una derrota contundente, con el MAS obteniendo el 52,40% de los votos frente al 31,50% de Comunidad Ciudadana. A pesar del revés, CC logró consolidar una bancada opositora en la Asamblea Legislativa, aunque con el tiempo sufrió divisiones internas.
A lo largo de estos seis años, Comunidad Ciudadana ha sido reconocida por su liderazgo en canalizar el descontento ciudadano y en haber contribuido decisivamente a la interrupción del mandato de Evo Morales, quien fue inhabilitado para participar en los comicios de 2020 tras el fraude confirmado de las elecciones de 2019.
Con vigencia hasta octubre de 2025, la alianza de Comunidad Ciudadana se proyecta como una fuerza política clave en el escenario opositor boliviano, reafirmando su compromiso con la democracia y la defensa de los derechos ciudadanos.