FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Presidente Luis Arce no necesita invitación, afirma ministra de Culturas

  • Gobernación de Santa Cruz rechaza enviar invitación a actos por efeméride departamental debido a diferencias políticas

En medio de tensiones políticas en la región, la Gobernación de Santa Cruz ha decidido no cursar una invitación al presidente de Bolivia, Luis Arce, para participar en los actos conmemorativos por la efeméride departamental del 24 de septiembre.

Esta determinación ha desencadenado una respuesta contundente de la ministra de Culturas, Sabina Orellana, quien ha afirmado que el mandatario no necesita de una invitación para estar presente en la región cruceña o en cualquier otro departamento del país.

«Nuestro presidente ha sido elegido por los cruceños, obteniendo el respaldo del 55% de los votos. El presidente constitucional tiene la atribución de estar en todo el territorio nacional, ya sea en aniversarios o en cualquier otro momento. No necesitamos una invitación; él no la necesita», enfatizó la ministra Orellana.

Esta controversia política ha sido alimentada por el asesor de Gestión de la Gobernación de Santa Cruz, Efraín Suárez, quien en horas recientes descartó la posibilidad de enviar una invitación al presidente Arce a los actos oficiales por la efeméride departamental, argumentando que «no se puede invitar a una persona que preside el secuestro del gobernador (de Santa Cruz).» Suárez incluso acusó al mandatario de «atacar» al departamento en diferentes ocasiones.

En contraste, la ministra de Culturas, Sabina Orellana, calificó esta decisión como un acto «discriminatorio» por parte de la Gobernación de Santa Cruz, argumentando que no se respeta la investidura del presidente Arce.

No es la primera vez que surge esta controversia en la región. El año pasado, el entonces gobernador cruceño, Luis Fernando Camacho, optó por no invitar al presidente y a ninguna autoridad del Ejecutivo a los actos conmemorativos tras los incidentes de 2021, cuando se retiró la bandera de la Wiphala de la plaza 24 de Septiembre.

Estas tensiones políticas en Santa Cruz arrojan luz sobre las divisiones ideológicas que persisten en el país y plantean interrogantes sobre la relación entre el gobierno central y las autoridades departamentales en un contexto de diferencias políticas.

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más