FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

La Alcaldía de La Paz recupera 35.500 metros cuadrados en El Gramadal

  • Trabajo conjunto de autoridades y fuerzas de seguridad para liberar terrenos de avasalladores y mejorar la movilidad en la ciudad.

En una operación coordinada y determinante, la Alcaldía de La Paz logró consolidar la recuperación de 35.500 metros cuadrados de terreno en el sector de El Gramadal, marcando un hito en la lucha contra las ocupaciones ilegales en la ciudad.

Este esfuerzo se suma a la exitosa recuperación previa de 1.200 metros cuadrados en la misma zona, en una operación conjunta efectuada este miércoles entre la Av. Hugo Ernest y el río Choqueyapu.

La Secretaría Municipal de Infraestructura Pública informó que esta segunda intervención permitió liberar 1.200 metros cuadrados que estaban en manos de avasalladores.

Esto se suma a los 32.300 metros cuadrados recuperados en una primera acción en junio pasado. En su totalidad, el área consolidada se extiende entre la plaza de la Mujer y el puente Amor de Dios, abarcando una longitud de 700 metros lineales.

El subalcalde Sur, Vladimir Ávila, destacó la importancia de esta recuperación al señalar: «Estamos en la Av. Hugo Ernest a pocos metros del puente Amor de Dios, terminando de recuperar una propiedad municipal de los paceños. Nos encontramos en uno de los lotes para recuperar 1.200 metros cuadrados, los mismos nos van a permitir la construcción de la doble vía de la Ruta del Bicentenario a Mallasa».

Más de 300 personas, entre funcionarios municipales y efectivos de la Guardia Municipal y de la Policía Nacional, se movilizaron al sector de El Gramadal antes de las 07:00 de la mañana del miércoles para llevar a cabo la liberación del terreno, que había sido convertido en un parqueo de vehículos y donde se habían iniciado construcciones clandestinas, las cuales fueron demolidas.

Ávila explicó la relevancia de esta acción al afirmar: «Lo que estamos haciendo es que no existan asentamientos ilegales porque esos mismos pueden ser un desastre; en este lugar (El Gramadal) lo que vamos a hacer es construir una doble vía para que ya no existan embotellamientos todas las mañanas, entre Las Cholas, en la plaza de la Mujer y en el puente Amor de Dios, para que todo fluya».

José Carlos Campero, secretario Ejecutivo de la Alcaldía de La Paz, añadió que, como parte de la transformación integral de la zona, después de una operación previa de recuperación de los aires del río Choqueyapu en El Gramadal, la comuna paceña está empedrando la vía que conecta la plaza de la Mujer con el puente Amor de Dios, contribuyendo así a mejorar la infraestructura y la movilidad en la ciudad.

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más