FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Diputada Daisy Choque busca frenar el Estatuto del MAS-IPSP mientras el Tribunal Constitucional decide su legalidad

  • La parlamentaria solicita medidas cautelares para evitar que se aplique el controvertido estatuto del Movimiento Al Socialismo (MAS) hasta que se aclare su constitucionalidad.

La diputada Daisy Choque, representante del ala «renovadora», ha tomado medidas contundentes en su batalla legal contra el Estatuto del MAS-IPSP, al solicitar al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) la emisión de una medida cautelar que evite su aplicación mientras se determina si este está en conformidad con la Constitución Política del Estado.

Choque, quien lidera una Acción de Inconstitucionalidad contra el Estatuto del MAS, ha obtenido un primer logro con la admisión del recurso por parte del TCP, aunque este solo involucra un artículo específico relacionado con el liderazgo natural de Evo Morales.

En la actualidad, el caso se encuentra bajo análisis minucioso para determinar si dicho apartado es o no contraproducente con la Carta Magna.

Los registros del Tribunal Constitucional Plurinacional revelan que la diputada presentó solicitudes de medidas cautelares los días 4 y 5 de septiembre, buscando suspender la implementación del Estatuto cuestionado mientras se resuelve su legalidad.

En sus declaraciones, la parlamentaria explicó que con esta medida cautelar pretende simplemente «evitar que se utilice este Estatuto para ningún propósito hasta que se demuestre su constitucionalidad».

El Estatuto en disputa fue aprobado en 2021 e incluye disposiciones que, por ejemplo, exigen que cualquier candidato al binomio presidencial del MAS tenga al menos 10 años de militancia, lo que podría impedir una futura postulación de Luis Arce, quien se registró en el partido azul en 2018.

El asunto adquiere relevancia ya que el ala «evista» ha convocado a un Congreso del MAS para octubre en el Trópico de Cochabamba, donde se tomarán decisiones importantes sobre la dirección del partido.

Choque señaló que un Congreso basado en un Estatuto bajo cuestionamiento legal no tendría validez, dado que posteriormente podría determinarse su inconstitucionalidad.

La diputada también expresó su preocupación por la limitación de la participación en el Congreso a solo cinco delegados por organización social, en contraste con los 200 que participaban anteriormente. Esto, según Choque, estaría transformando al MAS en un «partido tradicional» con un líder dominante y seguidores obedientes.

Daisy Choque continúa siendo una figura destacada en la lucha por la legalidad y la transparencia en el seno del MAS-IPSP, y su búsqueda de medidas cautelares busca asegurar que las decisiones del partido se tomen en un marco legal claro y respetuoso de la Constitución. El Tribunal Constitucional Plurinacional deberá ahora evaluar su solicitud y determinar si el Estatuto del MAS debe permanecer en suspenso mientras se resuelve su legalidad.

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más