FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Cocaleros llegarán mañana a La Paz; dan ultimátum para cerrar el mercado paralelo hasta las 09.00

Está todo listo, la Asociación de Productores de la Hoja de Coca (Adepcoca), presidido por Freddy Machicado, llegará este jueves a La Paz, tras cuatro días de caminata.

A solo horas de estar en la Sede de Gobierno, los dirigentes presentaron un ultimátum a las autoridades quienes deben cerrar el mercado paralelo de Villa El Carmen hasta las 09.00 de este jueves, de lo contrario, lo harán ellos.

“Se le ha dado un ultimátum (…) ahora está en mano de ellos (el Gobierno) hasta el día de mañana, al promediar las 09.00 de la mañana, si no se cierra ese puesto de venta (de Villa El Carmen), nosotros no nos hacemos responsables, nuestros hermanos socios van a tomar la iniciativa”, aseveró Machicado.

El pliego petitorio, presentado por los cocaleros, exige además la erradicación del cultivo de la hoja de coca en las zonas rojas no autorizadas y sacar lo excedentario; asimismo, pide la liberación de las personas que fueron detenidas durante las movilizaciones.

Masiva marcha

Machicado indicó que aproximadamente 35.000 productores de la hoja de coca se dirigen a la Sede de Gobierno y se aguarda a otros más que se sumarán a la movilización. “Esperamos contar con algo más de 43.000 socios el día de mañana para hacer el ingreso a la ciudad de La Paz”.

La marcha de los cocaleros llegó hasta Urujara donde se tiene previsto que los socios pasen la noche y retomarán nuevamente su viaje a tempranas horas de este jueves.

Los cocaleros marchan en tres columnas por la carretera y llevan banderas de Bolivia.

Cuatro descompensados esta mañana

Verónica Mollo, coordinadora y dirigente del Concejo de Federaciones Campesinos de los Yungas (Cofecay), informó a Urgente.bo que la mañana de este miércoles se reportó cuatro personas que se habrían descompensado durante la marcha.

“Ellos no han comido bien, han caminado desde el día domingo, se les ha bajado la presión y se ha desmayado (…) la mayoría de los afectados son mujeres y varones de la tercera edad, hasta esta mañana se han descompensado cuatro personas”, aseveró.

Se trata de tres mujeres y un varón que fueron atendidos por un paramédico.

Según Agustín Mamani, dirigente de Adepcoca, este jueves serán recibidos por médicos, comerciantes, la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) y el Comité de Defensa de la Democracia (Conade).

Este miércoles, se sumó a la marcha Amparo Carvajal, presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APHDB), quien sostuvo que es su obligación “defender los derechos humanos y que haya un solo mercado”.

Fuente: Urgente.bo

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más