
Bases de Adepcoca rebasan a sus dirigentes y conminan al Gobierno a cerrar el mercado ilegal
Las bases de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca) han rebasado a sus dirigentes y han conminado al Gobierno a cerrar el mercado ilegal de coca hasta las 9:00 de este jueves. Estiman que 43 mil socios ingresarán a La Paz.
Los productores de coca después de cuatro días de caminata, este jueves llegaron a Urujara, esta noche pernoctarán en esa zona y mañana la columna de la movilización ingresará a la urbe paceña.
El presidente de Adepcoca, Freddy Machicado, destacó la masiva participación de los socios que con esfuerzo y sacrificio caminaron 90 kilómetros, con el objetivo de exigir al Gobierno el cierre del puesto de venta “clandestino” de Arnold Alanes.
Manifestó que la dirigencia ha sido rebasada, por lo que las decisiones ahora corresponden a los miles de socios. “Los hermanos socios son los que a partir de hoy nos han rebasado a los dirigentes, ellos van a tomar la iniciativa el día de mañana (jueves)”, afirmó.
Detalló que enviaron una nota escrita a las autoridades de gobierno dando un ultimátum para que proceda a cerrar el centro de abasto instalado por Alanes, el plazo vencerá a las 9:00.
“Que hasta el día de mañana al promediar las nueve de la mañana se cierre el puesto de venta ilegal del Villa El Carmen, caso contrario nuestros hermanos socios van a tomar las decisiones y se van a hacer responsables las autoridades de gobierno”, sentenció.
Reiteró que si «No se cierra ese puesto de venta, nosotros no nos hacemos responsables». Los cocaleros advirtieron que no se irán hasta cumplir su objetivo que es cerrar el mercado de coca que se abrió al margen de la ley.
En relación a la reunión del ministro con algunos alcaldes de la región yungueña, Machicado dijo que esas autoridades locales responde a su partido, pero que a los cocaleros no los representa.
Machicado y otros dirigentes sostienen que por lo menos 35 mil cocaleros están en la columna que llegó este miércoles y que mañana se sumarán otra cantidad hasta llegar a 43 mil.
Fuente: ANF