FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

El narcotráfico en el centro de la conmemoración del día de la independencia de Bolivia

  • Autoridades y líderes eclesiásticos expresan preocupación y llaman a la lucha integral

Durante la solemne sesión de honor celebrada en Sucre para conmemorar el día de la independencia de Bolivia, el narcotráfico se convirtió en el tema central de discusión. En el lugar donde hace 198 años se suscribió el acta de la Independencia, autoridades y líderes eclesiásticos expresaron su preocupación por el flagelo que afecta tanto a la sociedad boliviana como a todo el continente americano.

El presidente de Bolivia, Luis Arce, en su informe a la nación, resaltó la necesidad de abordar el tema del narcotráfico de manera integral y con alcance internacional. Arce enfatizó que esta lucha no puede ser concebida únicamente a nivel nacional, sino que requiere la participación y el compromiso compartido de los países del continente. «Hay que caminar hacia la regionalización con soberanía en la lucha contra el narcotráfico», señaló el mandatario.

El vicepresidente de la Conferencia Episcopal y arzobispo de Sucre, monseñor Ricardo Centellas, también hizo un llamado a enfrentar la violencia y la desigualdad social en el país. Centellas resaltó el creciente avance del narcotráfico y calificó las noticias sobre su expansión como alarmantes.

Por otro lado, el senador de la zona del Chapare y productor de coca, Leonardo Loza, lamentó la ineficiencia del Gobierno en la lucha contra el narcotráfico. Loza expresó su preocupación por la falta de transparencia y eficiencia en las acciones llevadas a cabo para combatir este problema que afecta al país. El senador instó a las autoridades a reflexionar y a evaluar las estrategias utilizadas en esta lucha.

En contraste, el Ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, destacó los esfuerzos del gobierno para enfrentar el narcotráfico y afirmó que han logrado importantes avances en la destrucción de fábricas de droga y la detención de personas vinculadas al tráfico de estupefacientes.

El alcalde de La Paz, Iván Arias, también se sumó a las inquietudes sobre la lucha contra el narcotráfico y pidió una mayor transparencia en las acciones emprendidas. Arias hizo énfasis en que es fundamental distinguir entre los grandes narcotraficantes y los pequeños vendedores de droga, utilizando la metáfora de «tiburones» y «sardinas» para ilustrar esta diferencia.

En conclusión, la conmemoración del día de la independencia de Bolivia se vio marcada por un llamado conjunto de autoridades y líderes eclesiásticos a abordar de manera integral y con alcance internacional el problema del narcotráfico que afecta al país y al continente. La lucha contra este flagelo es un desafío que requiere la colaboración de todos los sectores para lograr avances significativos en la erradicación de esta problemática que aqueja a la sociedad boliviana.

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más