FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Rudy Sandoval apoyó campañas políticas, tiene sentencia y otros antecedentes

Rudy Edil Sandoval Suárez, de 39 años, fue señalado como “narcotraficante” y financiador de las campañas electorales de partidos como Unidad Cívica Solidaridad (UCS), Comunidad Ciudadana (CC) y la agrupación Creemos, por lo que algunos políticos pidieron se investigue esa situación.

Sandoval negó la primera acusación, pero admitió que “apoyó” a los frentes políticos, que desconocían que tenía una sentencia ejecutoriada y antecedentes por delitos de estafa y manipulación informática.

“No tengo ningún proceso, ni debo nada a la justicia, menos por el tema de narcotráfico”, aseguró Sandoval el lunes en entrevista con Gigavisión. Pero mintió, según los antecedentes penales que ayer hizo público el fiscal departamental de Santa Cruz, Roger Mariaca.

De acuerdo a un requerimiento fiscal que respondió el Consejo de la Magistratura, Sandoval tiene una “sentencia condenatoria ejecutoriada en fecha 12 de octubre de 2012, dictada por el Juzgado Primero Cautelar, por el delito de encubrimiento en relación a sustancias controladas, en grado de complicidad”, reveló ayer Mariaca en el programa Asuntos Centrales.

La condena fue resultado de un proceso abreviado al que se sometió Sandoval por un delito cometido en 2009. El fiscal precisó que el juez del caso dispuso, en ese momento, que la pena sea de tres años en el penal de Palmasola.

Pero que Sandoval no cumplió con la sanción debido a que se benefició con la suspensión condicional de la sentencia, ya que se trataba de su primer delito y la condena no sobrepasaba los tres años.

Ese caso estaba relacionado al narcotráfico, pero la participación de Sandoval estuvo vinculada a otro aspecto del caso, pues fue procesado por el allanamiento y sustracción de bienes de una casa que fue secuestrada en un caso por ese delito. El sentenciado no fue hallado con sustancias controladas, sino que fue señalado como chofer del vehículo en el que se pretendía transportar los objetos.

Mariaca también señaló que previa a esa sentencia, Sandoval tenía una declaratoria de rebeldía del 2007, por “falsedad material y otros delitos”, caso que se desconoce cómo terminó. Asimismo, el fiscal negó que se tenga una orden de aprehensión contra Sandoval, pero que sí existe un proceso penal vigente por presunta estafa abierto en 2020.

Es dentro de este caso que se emitió una orden de aprehensión, pero la misma fue subsanada por el mismo Sandoval, que se presentó ante los fiscales que investigan el caso. También cursa otro proceso contra el mencionado por manipulación informática de 2017, según cursa en un edicto de prensa.

Campañas

“El narcotráfico ha perforado la municipalidad cruceña”, fue la acusación que hizo el lunes el diputado de Creemos Erwin Bazán, cuando denunció que UCS, el partido del alcalde de Santa Cruz de la Sierra, Jhonny Fernández, recibió financiamiento para su campaña electoral de personas involucradas en narcotráfico, como lo sería Sandoval.

Bazán mostró fotos y videos en los que también aparece el concejal Miguel Fernández, hijo del alcalde, en actos proselitistas con la entrega de víveres y obsequios a simpatizantes. Pero ese mismo día los supuestos “narcovínculos” generarían más polémica. El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, publicó en sus redes sociales otra imagen de Sandoval, en la misma aparece abrazado a Marco Pumari, excandidato a la vicepresidencia por Creemos, en 2020.

“Al diputado se le olvidó mencionar que el señor Ruddy Sandoval Suárez también tiene relación con su excandidato a vicepresidente, Marco Pumari, y amigo cercano del gobernador cruceño, Luis Fernando Camacho”, publicó Del Castillo en redes sociales. Horas después se publicaron fotos con periodistas y con el actual presidente de la Asamblea Legislativa Departamental de Santa Cruz, Zvonko Matkovic, miembro de la misma agrupación.

Todos los involucrados, excepto Pumari, negaron nexos con el narcotráfico y señalaron que las fotos con Sandoval fueron al calor de la campaña electoral. Bazán presentó una denuncia ante la Fiscalía para que se investigue los “narcovínculos”, pero la misma fue rechazada por falta de fundamentos, según Mariaca.

Contra denuncia

Calumnias En respuesta a la denuncia del diputado de Creemos Erwin Bazán, en la que tachó de “narcotraficante” a Rudy Sandoval, el abogado del aludido, Samuel Durán, anunció una denuncia penal por difamación y calumnias contra el legislador, al que calificaron de “mal informado”.

Investigación En entrevista con un medio cruceño, Sandoval desafió a Bazán a que investigue el origen de su patrimonio y demuestre su acusación, pero negó dar datos precisos de su actividad laboral. Afirmó que incluso conoció al diputado cuando éste fue candidato por Comunidad Ciudadana en 2019 y que de ser necesario mostraría fotos con él. También negó haber dado dinero.

Fuente: Pagina Siete

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más