FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Las propuestas del MAS van desde albergues para animales hasta el impulso tecnológico

El presidente Evo Morales clausuró este sábado el encuentro de la Coordinadora Nacional por el Cambio (Conalcam), desarrollado en Quillacollo, Cochabamba, destacando algunas propuestas que realizaron los movimientos, instituciones y organizaciones sociales para nutrir el plan de gobierno del Movimiento al Socialismo (MAS). Las sugerencias van desde la creación de albergues para animales domésticos, la potenciación de la economía del conocimiento hasta el apoyo a fondos concursables para jóvenes investigadores.

“Saludo todo el esfuerzo y trabajo de las organizaciones sociales de Bolivia. Expusieron, no solamente los movimientos sociales, sino los profesionales, cívicos, empresarios y universidades (…). Veo, hermanos y hermanas, una materia prima de propuestas productivas, culturales, sociales e industriales”, manifestó Morales durante el acto de cierre del evento.

El mandatario explicó que ahora sigue la etapa de procesamiento y organización de las propuestas que fueron recolectadas en este encuentro, las cuales se incorporarán de forma general al plan de gobierno del oficialismo, que debe ser presentado hasta el 19 de julio, de acuerdo con el Calendario Electoral.

“Va ir las partes más generales ante el Tribunal (Supremo) Electoral porque tenemos que presentar eso y no tenemos mucho tiempo”, aseguró Morales, quien anunció que seguirán los encuentros departamentales de las Juventudes del MAS, para también recoger las propuestas de los jóvenes militantes.

Industria y energía trifásica

Morales resaltó la propuesta de algunos departamentos sobre la creación de nuevas empresas estatales para alcanzar “la sustitución a la importación” de productos, aunque explicó que este pedido debe estar acompañado por estudios técnicos que muestren si habría un mercado que cubrir.

“Mucho va a depender de los profesionales comprometidos que nos demuestren con estudios. Una cosa es pedir y otra demostrar con estudios para instalar nuevas industrias”, dijo.

Asimismo, el Presidente anunció la electrificación trifásica en las zonas rurales del país. Además, reconoció que tienen una deuda pendiente con el departamento de Pando en cuanto este tema.

La economía del conocimiento y creación de albergues

Otra de las sugerencias de las organizaciones fue el potenciamiento de la denominada “economía del conocimiento”, área en el que Morales puso énfasis, dado que admitió que Bolivia aún anda retrasada en este ámbito.

“Soy autocrítico con la economía del conocimiento y la creación de escuelas científicas de tecnología nos hemos propuesto; hemos intentado crear un Ministerio de Ciencia y Tecnología, pero no hemos podido avanzar”, afirmó.

Por ello, solicitó el compromiso y ayuda de los jóvenes y profesionales que desarrollan sus actividades en el campo de la investigación científica, para la generación de recursos a través de la ciencia y la tecnología.

En otra línea, el primer mandatario anunció el impulso de proyectos para la construcción de albergues a favor de los animales domésticos sin hogar, algo que calificó como lindo e importante.

“Este es otro programa que incluimos, albergue para los animalitos. Empezando en algunos departamentos. Es importante e interesante este programa que vamos a implementar y que salió del pueblo boliviano”, agregó.

Políticas para la juventud

Varias propuestas giran en torno a la juventud del país. Morales explicó que se tiene pensado beneficiar a este sector de la población con la generación de proyectos. Entre estos, mencionó la construcción de viviendas temporales para estudiantes universitarios, fondos concursables para jóvenes investigadores, así como el impulso de la contratación de flamantes profesionales, sobretodo, en las empresas estatales.

Pagina siete.

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más