FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Samuel Doria Medina advierte que Ley del Oro no resuelve todos los problemas económicos del país

El expolítico y empresario privado Samuel Doria Medina expresó sus reservas con respecto a la reciente promulgación de la Ley del Oro en Bolivia. En un mensaje publicado en su cuenta de Twitter, Doria Medina señaló que si bien la ley genera esperanzas en los mercados, no resuelve todos los problemas económicos y sugirió la implementación de otras medidas para asegurar un equilibrio económico sostenible.

El presidente Luis Arce promulgó la Ley Nº 1503 el 5 de mayo de 2023, sin esperar trámites administrativos prolongados. Esta ley transforma al Banco Central de Bolivia (BCB) de un custodio a un comprador y vendedor de oro, permitiéndole competir en el mercado interno. El objetivo de la ley es fortalecer las reservas internacionales y realizar operaciones financieras con las Reservas Internacionales en oro en los mercados internacionales.

La ley establece que todas las personas individuales y jurídicas, tanto públicas como privadas, legalmente establecidas, registradas y autorizadas por las entidades competentes, que participen en la comercialización del oro, están sujetas a su aplicación.

En particular, el artículo 3 autoriza al Banco Central de Bolivia a comprar oro como cualquier otro participante en el mercado interno, de aquellas personas e instituciones legalmente establecidas y autorizadas para participar en la comercialización del oro.

Si bien la promulgación de la Ley del Oro ha generado ciertas expectativas en los mercados, Samuel Doria Medina advierte que es necesario abordar otros aspectos económicos para lograr un equilibrio económico sólido. En su mensaje, hizo hincapié en la reducción de gastos, la contracción de la masa monetaria, el aumento de las exportaciones y el cambio de las expectativas de la población como medidas complementarias para fortalecer la economía del país.

Las autoridades competentes deberán trabajar en conjunto para evaluar y implementar estas medidas adicionales, con el fin de abordar los desafíos económicos de manera integral y asegurar un desarrollo sostenible para Bolivia.

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más