
Revelaciones de corrupción en el Ministerio de Medio Ambiente y Agua
El portal de noticias Rimay Pampa ha hecho públicas impactantes revelaciones sobre presuntos actos de corrupción en el Ministerio de Medio Ambiente y Agua.
Según la nota periodística, un individuo anónimo, quien afirma haber trabajado en estrecha colaboración con el actual ministro, ha revelado detalles de un esquema de coimas que supuestamente operaba en la institución desde noviembre de 2020 hasta enero de 2023.
El informante, cuya identidad se mantiene en secreto por temor a represalias, asegura haber recaudado aproximadamente 19 millones de bolivianos en sobornos para el ministro durante ese período.
A pesar de no cumplir con los requisitos para ocupar el cargo de director que se le ofreció, el individuo afirmó que actuaba en nombre del ministro y se encargaba de las negociaciones de obras.
Según el testimonio, el primer desacuerdo entre el informante y el ministro surgió cuando este último le solicitó que pidiera un 8% de comisión por la adjudicación de una obra de construcción de alcantarillado en el distrito 6 de Viacha, La Paz.
El informante se negó a aceptar dicho porcentaje, argumentando que era excesivo y podría afectar la calidad de las obras. Finalmente, acordaron una comisión del 3%.
El informante detalla que recibió una primera entrega de coima de 2.340.000 bolivianos por la obra de Viacha. Además, revela que realizó otros pagos al ministro en diferentes ocasiones, tanto en efectivo como a través de depósitos bancarios.
El dinero supuestamente se distribuyó entre cuentas de terceros y se realizaron transferencias a cuentas indicadas por el ministro, utilizando montos inferiores para evitar levantar sospechas.
El periodista Andrés Gómez Vela, quien investigó el caso, recibió documentos y pruebas de estas actividades ilícitas, incluyendo números de cuentas, nombres de intermediarios y comprobantes de transferencias bancarias.
También se informa que el periodista intentó contactar al ministro para obtener su versión de los hechos, pero no recibió respuesta.
El informante concluye su testimonio advirtiendo que si algo le sucede a él o a su familia, el ministro Juan Santos Cruz debe ser considerado responsable.
Estas graves acusaciones de corrupción en el Ministerio de Medio Ambiente y Agua han generado una gran conmoción y plantean serias interrogantes sobre la integridad y transparencia en el manejo de los recursos públicos.
Se espera que las autoridades correspondientes investiguen a fondo estas denuncias y tomen las medidas necesarias para esclarecer los hechos y, de ser confirmados, sancionar a los responsables.