FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Alerta naranja por crecida de ríos y posibles desbordes en varias regiones del país

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió una alerta naranja debido a la crecida de los ríos y la posibilidad de desbordes en el norte de La Paz, los Yungas y parte de Cochabamba. Además, se pronostican lluvias en el resto del país y nevadas en el altiplano.

La alerta hidrológica se encuentra vigente hasta el 8 de mayo de 2023.

En el departamento de La Paz, la alerta abarca la parte norte y los Yungas, donde se esperan ascensos y posibles desbordes en los ríos Cotacajes, Boopi, Tamampaya, Solacama, Unduavi, Taquesi, Miguillas, Zongo y sus afluentes. Asimismo, se pronostican ascensos repentinos y desbordes en los ríos Coroico, Yara, Tipuani, Mapiri y sus afluentes, afectando a poblados como Coroico, Caranavi, Santa Rita de Buenos Aires, Guanay y sus comunidades cercanas.

Del 6 al 8 de mayo, se prevén ascensos y posibles desbordes en el río Catari y sus afluentes, afectando a poblados como Pucarani, Río Seco (El Alto) y comunidades cercanas. También se pronostican crecidas en el río Kheka Jahuira, afectando a Achacachi y poblados cercanos.

En el departamento de Cochabamba, específicamente en la cuenca alta del río Mamoré, se esperan crecidas y posibles desbordes en el río Ichilo y sus afluentes, afectando a poblados como Puerto Villarroel, Puerto Grethel, Entre Ríos, Bulo Bulo y comunidades cercanas. Además, se pronostican crecidas repentinas en los ríos Ivirgarzama, Magareño, Chimoré y ascensos en el río Mamorecillo, con posibles desbordes en poblaciones cercanas.

Asimismo, se prevén ascensos y posibles desbordes en el río Chapare y sus afluentes, afectando a Villa Tunari, Puerto San Pedro, Santa Rosa del Chapare y comunidades cercanas. Los ríos Chipiriri, Eterazama e Ichóa también registrarán ascensos con posibles desbordes, impactando a las poblaciones de Puerto San Francisco, Eterazama, Ichóa y comunidades cercanas.

Ante esta situación, se insta a la población a mantenerse alerta y seguir las recomendaciones de las autoridades locales. El Senamhi y las instituciones pertinentes continuarán monitoreando de cerca la evolución de los ríos y brindando actualizaciones sobre la situación hidrológica en las áreas afectadas.

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más