
Activista exige sanciones y destituciones por entrega de vehículo robado al presidente Arce
Roberto de la Cruz, activista social de la ciudad de El Alto, ha sugerido la aplicación de sanciones contundentes contra los funcionarios responsables de entregar al presidente Luis Arce un vehículo que había sido robado a una organización social afín al gobierno, en este caso, al Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu (Conamaq), que recientemente celebró un aniversario institucional.
De la Cruz ha expresado su firme opinión de que los funcionarios involucrados deben ser destituidos, con el fin de demostrar que no existen «enemigos internos», como ha mencionado el mismo presidente Arce, que busquen desprestigiar tanto a un mandatario como a todo un país, refiriéndose a la supuesta «rosca vieja» del expresidente Evo Morales.
El activista alteño cuestionó quién era el responsable de que un automóvil robado fuera regalado nada menos que por el presidente, mencionando posibles responsables como el Ministro de Gobierno o el director de Dircabi. «Aquí no hablen del portero, tienen que rodar cabezas, pero de los jefes», expresó en un video difundido en redes sociales y confirmado por el propio dirigente a la agencia de noticias Erbol.
En relación al papel del jefe de Estado, el exdirigente de la COR-El Alto sugirió que Arce no siga los mismos pasos de Evo Morales. Hizo referencia a que únicamente Morales caminaba de manera cínica en vehículos robados, tal como lo hizo el mes pasado en los Yungas. Además, recordó que Morales solía regalar autos y hoteles como si fueran piñatas. «Usted regale al país obras, industrialice los recursos naturales, industrialice el litio aquí en Bolivia para generar fuentes de empleo, no siga el camino equivocado de Evo Morales. De seguir así, pasará a la historia como un presidente fotocopia de Evo Morales», manifestó De la Cruz.
El vehículo recibido por el presidente fue devuelto al gobierno por Conamaq, cuyos dirigentes han pedido que se realice una investigación exhaustiva del caso.
Las declaraciones de Roberto de la Cruz han generado debate y reflexión en la opinión pública, planteando la necesidad de una respuesta clara y contundente frente a esta situación, así como también el llamado a no repetir errores del pasado y enfocarse en el desarrollo del país a través de la generación de empleo y la industrialización de los recursos naturales.
Las autoridades competentes deberán evaluar las posibles sanciones y llevar a cabo las investigaciones correspondientes para esclarecer los hechos relacionados con la entrega del vehículo robado.