
Lluvias afectan a más de 590 mil familias y dejan 55 muertos en Bolivia
Calvimontes informa que cinco departamentos están en emergencia y desastre; se requiere Bs 122 millones para atender la crisis
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó este domingo que las intensas lluvias que azotan al país desde noviembre han dejado un saldo devastador: más de 590.000 familias afectadas, 55 personas fallecidas, 1.204 viviendas destruidas y cinco departamentos declarados en situación de emergencia o desastre.

“Son 6.174 comunidades afectadas, 419.628 familias afectadas, 170.901 familias damnificadas y en total ya suman al día de ayer (sábado) 590.529 familias”, precisó Calvimontes en entrevista con Bolivia TV.
Los departamentos de Beni, Oruro y Chuquisaca se declararon en desastre, mientras que La Paz y Santa Cruz están en emergencia, debido a los derrumbes, riadas e inundaciones causados por las persistentes precipitaciones.
Las regiones más golpeadas por los eventos climáticos extremos son La Paz, Potosí, Cochabamba y Santa Cruz. Las autoridades han activado alertas hidrológicas en todo el territorio nacional ante la continuidad de lluvias pronosticada para este mes de abril.
Según el viceministro, se necesita una inversión cercana a Bs 122 millones para hacer frente a la crisis climática y atender a las familias damnificadas.
Actualmente, la alerta roja hidrológica está activa en 78 municipios de los departamentos de Chuquisaca, La Paz, Cochabamba, Potosí, Santa Cruz, Beni, Pando y Tarija. A su vez, 236 municipios de los nueve departamentos están bajo alerta naranja.