FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Multan a abogados de Áñez por transmitir audiencia de golpe II

El equipo jurídico de la expresidenta Jeanine Áñez, por el caso golpe de Estado II, denunció que el Tribunal de Sentencia Anticorrupción 1 de La Paz lo sancionó económicamente por transmitir la audiencia de juicio oral a través de sus redes sociales.

El abogado de Áñez, Jorge Valda, fue multado con seis salarios mínimos (12.984 bolivianos), mientras que otros dos de los juristas de la exmandataria, entre ellos Luis Guillén, fueron sancionados con dos salarios mínimos (4.328 bolivianos) por realizar reclamos en la audiencia de juicio oral.

“No sólo he tomado el resguardo de videograbar la información (…), sino también para exponer e informar a cada boliviano lo que ocurre al interior (de la audiencia). Este tribunal ya debe tener la sentencia; será la ciudadanía, los ojos del mundo y organismos internacionales de derechos humanos quienes vayan a juzgar qué es verdaderamente lo que pasó”, expresó.

Valda explicó que el procedimiento penal señala que, al margen de que sea oral, las audiencias son públicas y todo lo que se desarrolle al interior de las mismas también debe ser de conocimiento general.

“No existió golpe de Estado; todo esto es para cumplir la venganza política de quien se le está encubriendo fraude electoral”, aseguró.

El ministro de Justicia, Iván Lima, sostuvo que no es correcto que Valda publique grabaciones de las audiencias de las que es parte sin autorización de los respectivos tribunales judiciales, porque esa situación estaría violando el debido proceso.

“No es correcto que el abogado Valda, sin autorización del tribunal, esté presentando grabaciones o esté transmitiendo las audiencias. (…) Debemos exhortar al abogado Valda a que asuma un conocimiento del procedimiento penal”, sostuvo Lima.

Un comunicado del Ministerio de Gobierno señala que se “sancionó a los abogados de la defensa de la exsenadora Jeanine Áñez Chavez y abogados de coacusados, por hacer uso de excepciones y/o incidentes manifiestamente dilatorios, maliciosos y/o temerarios conforme al art. 315 del Código de Procedimiento Penal”.

El secretismo de las audiencias de la expresidenta transitoria en el caso “golpe II” provocó una serie de críticas de parte de la prensa nacional porque se estaría coartando el derecho de acceso a la información de una audiencia pública.

Lima sostuvo que los medios de comunicación deben contar con la autorización del tribunal respectivo para estar en la audiencia.

La audiencia de juicio oral por el caso golpe de Estado II contra Áñez y otros acusados empezó el lunes 28 de marzo de manera virtual, pero fue suspendida debido a complicaciones en la salud de la expresidenta.

El pasado lunes, la audiencia se reanudó y se extendió por más de 17 horas ininterrumpidas.

La audiencia continuó el martes, pero el Tribunal tomó la decisión de suspenderla hasta hoy, jueves 7 de abril, a las 8:30.

Secuestran libro de registros

La comisión de fiscales que investiga el caso golpe de Estado I secuestró el libro de registro de huéspedes del hotel Casa Grande, ubicado en la zona sur de La Paz, informó ayer Jorge Nina, abogado de la denunciante y exdiputada Lidia Patty.

Según el jurista, este libro de registro de huéspedes determina la estancia en La Paz de los excívicos Luis Fernando Camacho y Marco Pumari, y otros actores políticos durante los conflictos poselectorales de noviembre de 2019. “Se ha advertido que, en fecha 11 y 12 de noviembre, los ahora sindicados se habrían hospedado en el hotel Casa Grande, ubicado en la zona sur”.

Fuente: Los Tiempos

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más