YPFB asegura que daños por combustible irregular serán resarcidos tras despacho de 14 cisternas defectuosas en Senkata

Gerente de Comercialización afirma que el diésel ya fue repuesto y se aplicarán protocolos para evitar futuros incidentes

Viernes, 7 de febrero de 2025 (FmBolivia).- El gerente de Comercialización de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Joel Callaú, confirmó este viernes que el despacho de combustible irregular desde la Planta de Almacenaje de Senkata, en El Alto, afectó únicamente a 14 estaciones de servicio. Según sus declaraciones, los protocolos fueron activados para evitar que el producto defectuoso causara mayores daños a los vehículos y surtidores, y aseguró que cualquier perjuicio será resarcido por la empresa.

Prensa Libre

“Sobre las investigaciones internas, únicamente fueron 14 cisternas que estaban dirigidas a 14 estaciones de servicio, para las cuales se aplicaron los protocolos, para poder evitar que se comercialicen y causen daño a los vehículos”, afirmó Callaú durante una conferencia de prensa.

El funcionario explicó que, una vez detectado que el combustible estaba fuera de norma, se procedió a su retiro y reemplazo con diésel apto para su uso. Mientras tanto, el producto defectuoso será nuevamente procesado para cumplir con las especificaciones técnicas requeridas. Callaú subrayó que YPFB asumirá la responsabilidad de reparar cualquier daño causado tanto a los vehículos como a los surtidores de las estaciones de servicio. Según la normativa vigente, las oficinas de Odeco (Oficina Departamental de Control Operativo) de cada estación deben investigar los reclamos presentados por los usuarios. En este caso, la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) determinará las responsabilidades específicas por la mala operación o calidad del combustible.

“No obstante, al ser un producto que salió fuera de especificaciones de la planta de Senkata, YPFB Logística hace lo posible para resarcir todos los daños, tanto de los vehículos como de los que se registren en las estaciones de servicio”, aseguró el gerente.

Callaú atribuyó el incidente al incumplimiento de procedimientos y protocolos establecidos en la Planta de Almacenaje de Senkata, desde donde se realizan despachos de combustible a estaciones de servicio, clientes directos y grandes consumidores. Según el reporte interno, durante un período de dos horas, una de las mangas de despacho de la planta distribuyó combustible fuera de especificaciones. Una vez detectada la falla, el despacho fue inmediatamente paralizado.

Este incumplimiento derivó en la aprehensión de ocho funcionarios de la planta, incluidos dos gerentes, dos supervisores y cuatro operarios, quienes están siendo investigados por presuntos delitos como incumplimiento de deberes, comercialización ilegal, atentados contra servicios públicos, conducta antieconómica y malversación.

El incidente fue denunciado inicialmente por choferes del transporte pesado en la ciudad de El Alto, quienes identificaron anomalías en un surtidor ubicado en la carretera El Alto – Viacha. Los transportistas notaron que el líquido vendido como diésel tenía un color y características distintas, sugiriendo que podría tratarse de aceite de soya en lugar del combustible adecuado. Tras cargar el producto defectuoso, los choferes se comunicaron de inmediato con la administración de la estación de servicio para exigir la devolución del dinero pagado.

Este episodio generó preocupación entre los transportistas, quienes demandaron mayor fiscalización y transparencia en el sector para garantizar un abastecimiento seguro y confiable de combustible en el país. El caso ha puesto en evidencia la necesidad de fortalecer los controles internos y externos en las plantas de almacenamiento y distribución de combustibles. La población espera respuestas claras sobre cómo se permitió que este error ocurriera y qué medidas se tomarán para evitar que hechos similares se repitan en el futuro.

Mientras tanto, YPFB reiteró su compromiso de trabajar para restablecer la confianza de los usuarios y asegurar que el suministro de combustible cumpla con los más altos estándares de calidad.