FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Senado entrega declaración camaral a embajadora de Venezuela y esta denuncia golpe de EEUU

El jefe de la bancada del Movimiento Al Socialismo (MAS) en el Senado, Efraín Chambi, entregó el jueves a la embajadora de Venezuela en Bolivia, Crisbeylee González, una Declaración Camaral en apoyo al diálogo y paz en su país, mientras que la diplomática denunció un golpe de Estado que pretende ejecutar Estado Unidos contra la nación bolivariana.

«El Senado no podía quedar indiferente frente a esta sistemática agresión de derrocar a un Gobierno revolucionario que ha emprendido liberar a su pueblo, en ese sentido expresamos nuestra solidaridad y el augurio de que la paz y el diálogo debe imponerse en Venezuela, porque en Bolivia nuestras diferencias las resolvemos en las urnas, en el diálogo y la concertación», indicó Chambi.

El senador, además, dijo que la revolución bolivariana garantizará la continuidad de la liberación de los pueblos y su determinación de ser dueños de sus recursos naturales.

Por su parte, la embajadora de Venezuela agradeció el apoyo del pueblo boliviano y denunció que su país enfrenta un golpe que pretende convertirse y legitimar una intervención norteamericana, disfrazada de «ayuda humanitaria».

«Lo que nosotros necesitamos es que se liberen las sanciones y los recursos que han sido descaradamente saqueados a nuestro país. Lo ha dicho Trump y otros personajes que hoy se lanzan como fieras salvajes sobre un proceso revolucionario para extraer los recursos naturales», recordó.

Asimismo, la diplomática pidió «detener» esa escalada intervencionista en Venezuela para evitar que se convierta en violencia contra toda la región.

«Si permitimos que pase esto en Venezuela, que se imponga la política de las cañoneras por encima de la política y el derecho internacional, esto será una nueva regla y vamos a retroceder más de un siglo respecto a la relación internacional», señaló.

González dijo que espera que se avance en el diálogo en la cumbre de Uruguay, donde el Grupo de Contacto Internacional por la paz en Venezuela, se reúne para abordar la crisis política en ese país y para plantear soluciones enmarcadas en el diálogo y la paz.

ABI

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más