Medio Ambiente niega desabastecimiento de agua en Caranavi y dispone insumos para garantizar el servicio
El ministro de Medio Ambiente y Agua, Carlos Ortuño, negó el jueves que la población del municipio de Caranavi sufra desabastecimiento de agua potable tras la inundación, y dijo que se dispuso insumos para garantizar el servicio, ante dichos de autoridades municipales que se quedaron sin el suministro por el lodo.
«En ningún momento se ha interrumpido la provisión de agua (…), nosotros desde el primer momento activamos nuestros mecanismos de apoyo a la población, en este caso en el municipio de Caranavi, evidentemente como producto del deslizamiento producido entre el sábado y domingo ha sido difícil desplazar a la zona nuestro personal», dijo a la ABI.
El ministro manifestó que personal técnico y especializado del Ministerio de Medio Ambiente se desplazó a esa región para evaluar las zonas afectadas, rehabilitar el servicio y verificar que la población cuente con el suministro de agua de «calidad».
Informó que a través del Ministerio de Defensa se puso a disposición de la población, en caso de que lo requiera, 14 cisternas, 30 motobombas, siete tanques de 3.500 litros, seis tanques de 2.300 litros más accesiones, 938 kits de filtros de vela, 3.000 bidones de 10 litros personales para el uso de campamentos y albergues, y más de un millón de pastillas potabilizadoras.
Ortuño explicó que en la población de Caranavi se abastece del servicio hídrico de cuatro fuentes de agua, de las cuales actualmente tres están funcionando y una se afectó por las inundaciones.
«Que quiere decir eso, que la afectación que hubo el domingo y parte del lunes se concentró solamente en algunas zonas y urbanizaciones de Caranavi, en ningún momento hubo desabastecimiento, las zonas que han sufrido algún corte progresivamente hasta el día de ayer están siendo provisionadas de agua», apuntó.
asc/ma ABI