CEFIM CAPACITA EN GASTRONOMÍA, CARRERA DE GRAN DEMANDA
El mercado de la comida en el país es muy competitivo, las empresas y el público comensal son cada vez más exigentes; al mismo tiempo, hay un creciente interés por estudiar la gastronomía, afirma Elizabeth Wilde, directora general del Instituto Técnico CEFIM, centro que en su 30 aniversario y a la par de países europeos se encuentra aplicando el novedoso sistema de capacitación dual que genera mayores oportunidades laborales a mujeres capaces y creativas, que buscan profesionalizarse en esta rama, señala un boletín informativo de CEFIM.
“La Cooperación Alemana a través de la GIZ y su programa ExperTS cofinancia el proyecto de la formación profesional dual con el objetivo de mejorar la empleabilidad de jóvenes. A través de dicho sistema de educación superior los estudiantes reciben capacitación teórica y práctica de forma intercalada entre el instituto, en este caso CEFIM, y la empresa (hotel, restaurante)”, precisa el documento.
La capacitación dual brinda una mejor vinculación entre la academia y los futuros empleadores, estimula un intercambio entre ellos y genera para las estudiantes un programa que les da conocimientos teóricos profundos y habilidades prácticas profesionales, adquiridas en un proceso laboral real. Esta experiencia se llevó adelante en conjunto con CEFIM, la Cámara de Comercio e Industria Boliviano-Alemana, y 12 empresas hoteleras, señala CEFIM.
Este año el instituto celebra 30 años.
“Es una institución sin fines de lucro. Brinda capacitación técnica de alto nivel y una educación personalizada a todas las mujeres que tienen vocación por la gastronomía para permitirles un mejor desempeño laboral, percibir ingresos más altos y apoyar a su desarrollo integral. La carrera que oferta es la de Administración de Servicios Gastronómicos en un nivel técnico superior”, asegura información del instituto técnico.
Pagina Siete.