Preinscripción para el servicio militar busca evitar largas filas y proteger la salud de los jóvenes
Medida precautoria permite a postulantes registrarse de manera ordenada antes del inicio del reclutamiento
Martes, 7 de enero de 2025 (Fmbolivia).- Ante el registro de largas filas en las puertas de unidades militares en diversas regiones del país, se ha decidido habilitar la preinscripción para los jóvenes postulantes al servicio militar obligatorio. Esta medida fue anunciada por el director nacional territorial del Estado Mayor, coronel Ernesto Caballero, durante una entrevista con Televisión Estatal. Caballero explicó que el objetivo principal de esta decisión es resguardar la salud de los jóvenes, evitando que permanezcan expuestos a condiciones adversas.
“Hemos tomado una medida precautoria para que estos jóvenes no duerman a la intemperie arriesgando su salud; hemos dispuesto la preinscripción de estos jóvenes en todos los recintos militares, de manera que una vez que se inicie el 13 de enero el reclutamiento militar, ellos se presenten de manera sistemática y ordenada a los carteles para someterse a las pruebas físicas, médicas y a la evaluación psicológica”, señaló Caballero.
El coronel también detalló los requisitos que los jóvenes deben cumplir para poder ingresar a las unidades militares. Para los varones, deben tener entre 17 y 22 años, con una autorización de los padres si tienen 17 años, además de presentar el carnet de identidad, certificado de nacimiento, prueba de tipo de sangre y una cuenta en el Banco Unión. En el caso de las mujeres, se requiere adicionalmente una prueba de embarazo con una antigüedad no mayor a una semana antes de su presentación.
A nivel nacional, se dispondrán de más de 20 mil cupos, aunque el número destinado para las mujeres será reducido. Esta medida busca organizar el proceso de reclutamiento y proteger la salud de los postulantes, facilitando su ingreso de manera ordenada y segura.