Gobierno atribuye cuatro puntos de la inflación a bloqueos de seguidores de Evo Morales
Inflación en Bolivia alcanza 9,97% debido a bloqueos, especulación y factores externos, según el Viceministro Johnny Morales
Martes, 7 de enero de 2024 (FmBolivia).- El Gobierno de Bolivia ha atribuido al menos cuatro puntos porcentuales de la inflación, que actualmente bordea el 10%, a los bloqueos de carreteras liderados por seguidores del expresidente Evo Morales. Así lo afirmó el viceministro de Política Tributaria, Johnny Morales, en una entrevista con Cadena A.
“Casi cuatro puntos de esa cifra se explican por los bloqueos, junto con un factor especulativo que se presentó en 2024, lo que elevó el indicador macroeconómico a un 9,97%”, explicó Morales, añadiendo que también influyeron factores externos.
El país cerró el año con una inflación histórica del 9,97%, la más alta en 17 años, impulsada principalmente por el aumento en los precios de los alimentos. Otros factores, como el encarecimiento de importaciones debido a la escasez de dólares, la inflación global y el contrabando inverso, también contribuyeron al aumento.
Para combatir la salida de alimentos básicos, el Gobierno ha desplegado militares en las fronteras. Además, Morales proyectó un alivio económico en el primer semestre de 2025, con la disminución de importaciones gracias al funcionamiento de plantas estatales de producción de gasolina, diésel y acero, como la del Mutún.