
Conflicto del Congreso Ordinario del MAS se traslada a la arena judicial, mientras persisten las acusaciones de interferencia del Gobierno.
- El amparo constitucional que definirá el destino del congreso será resuelto el 23 de octubre en Santa Cruz.
Santa Cruz, 6 de octubre de 2023 – El Movimiento Al Socialismo (MAS) se encuentra inmerso en un nuevo capítulo de tensiones y disputas, esta vez en el ámbito judicial, luego de que el Congreso Ordinario celebrado recientemente se tornara objeto de un amparo constitucional. Mientras tanto, voces evistas advierten que el Gobierno no se mantendrá al margen de este proceso legal y temen interferencia en la toma de decisiones judiciales.
El escenario se ha vuelto cada vez más incierto, y la fecha clave en este drama político está marcada en el calendario: el 23 de octubre. En esta fecha, una sala constitucional de Santa Cruz deberá resolver si el Congreso Ordinario del MAS fue llevado a cabo conforme a las normas y procedimientos establecidos, o si, como señalan algunos sectores, se incurrió en irregularidades que pondrían en tela de juicio su validez.
El presidente de la Cámara de Senadores y miembro destacado del MAS, Andrónico Rodríguez, ha expresado su opinión sobre el amparo constitucional en curso. Rodríguez sostuvo: «Ese recurso legal está a destiempo, el congreso terminó. Seguramente se tendrá toda una batalla jurídica de por medio, pero esperemos que no se pueda generar algún inconveniente a la directiva que se ha posesionado. Lo que menos quieren es que el MAS tenga una directiva sólida y a Evo como presidente de la dirección nacional.»
Sin embargo, las voces del bloque evista del MAS discrepan de esta opinión y temen que el Gobierno tenga una influencia indebida en el proceso judicial. Ramiro Venegas, diputado del bloque evista, advirtió: «Sabemos que el gobierno se ha convertido en un gobierno autoritario, tiene el control del poder judicial y seguro seguirán interfiriendo en las decisiones que asuma la sala constitucional. Además, sabemos que hubo una manipulación electrónica para que llegue a esa instancia judicial.»
Venegas también hizo hincapié en que las conclusiones del cónclave son legales y que no existe la posibilidad de que sean anuladas. Esto sugiere que el bloque evista confía en la legitimidad de los procedimientos llevados a cabo durante el Congreso Ordinario, mientras mantienen una preocupación constante por la imparcialidad en el proceso judicial.
El país se mantiene en vilo mientras se acerca la fecha decisiva del 23 de octubre, que determinará el rumbo del Movimiento Al Socialismo y la estabilidad de su directiva. La sombra de la interferencia gubernamental planea sobre este proceso legal, y la incertidumbre política sigue en aumento, dejando a la nación boliviana en un estado de expectación y preocupación.