
Ponchos Rojos son rociados con gas y dan un plazo a Luis Arce
Los Ponchos Rojos y otras organizaciones de la provincia Omasuyos (La Paz) marcharon ayer por sus demandas. Cuando intentaron ingresar a la fuerza al kilómetro cero fueron rociados con gas pimienta por la Policía. Al finalizar la tarde, tras no obtener respuesta a su pliego, ese sector, que fue pieza clave del “proceso de cambio”, dio un plazo de 72 horas al Ejecutivo.
“Si hasta el día viernes, sábado no tenemos ninguna respuesta del Gobierno, el día lunes entramos en acción, pero en este momento no vamos a decir qué acción, porque el enemigo se prepara cuando le avisas”, aseguró Ruddy Condori, ejecutivo provincial y comandante de los Ponchos Rojos.
Su pliego de demandas consta de 41 puntos, entre los que están un complejo de industrialización de trucha, presas multipropósito y la construcción de un colegio militar indígena aymara.
Los movilizados se concentraron en San Roque (El Alto) a tempranas horas de la mañana y de ahí avanzaron en caravana hacia el centro de la urbe alteña, desde donde descendieron a la ciudad de La Paz. Cuando arribaron al centro, se vieron sorprendidos porque los puntos de ingreso a la Plaza Murillo estaban resguardados por efectivos.
“Así es nuestro Gobierno, no nos deja entrar a nuestra casa del pueblo”, se escuchó a uno de los movilizados cuando estaban por la calle Indaburo.
Luego intentaron ingresar por la fuerza por la esquina entre las calles Comercio y Colón, pero fueron rociados con gas pimienta por la Policía. Al final, lograron ingresar hasta puertas de la Casa Grande del Pueblo, por la calle Potosí.
Allí no quisieron entregar su nota a través de la ventanilla de correspondencia. “No somos carteros como el Camacho”, indicaron y exigieron que baje una autoridad.
Descendió del edificio el viceministro de Coordinación con Movimientos Sociales, Juan Villca, quien –contaron los movilizados- se comprometió a darles una respuesta, positiva o negativa, en 15 minutos. Sin embargo, después de la espera de más de una hora, los manifestantes decidieron retirarse.
“Somos provincia Omasuyos y nosotros no hemos venido a rogar al Gobierno. Al contrario, el Gobierno en campaña, y cuando está en crisis, cuando la derecha le ataca, nos convoca, busca apoyo. Pero cuando nosotros queremos proyectos, queremos programas de desarrollo para nuestra provincia, el Gobierno hace oídos sordos y se esconde en su palacio”, dijo Condori.
Después de esas palabras, se dirigieron a la plaza San Francisco, donde tuvieron un mitin y definieron el ultimátum. Si el Gobierno no responde, anunciaron que asumirán medidas desde el lunes, las cuales no precisaron por estrategia.
Dichos y acciones
Advertencia • El 11 de agosto, en un ampliado, la Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de la Provincia Omasuyos – Ponchos Rojos advirtió con dejar de respaldar al gobierno de Arce si no gestionaba proyectos de inversión “grandes” para su región, dado que no pueden ser “escalera” de los políticos.
Plazo • En septiembre, los Ponchos Rojos, encabezado por otras organizaciones de Omasuyos, exigieron que el presidente Luis Arce se reúna con ellos, en esa provincia, el 1 de octubre. Sin embargo, no lograron su cometido.
Movilización • Los Ponchos Rojos marcharon ayer desde San Roque (El Alto) hasta el centro de la ciudad de La Paz para entregar su pliego y exigir que Luis Arce se reúna con ellos en la provincia Omasuyos.
Fuente: Pagina Siete.