FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Parlamentarios «evistas» en huelga de hambre exigen convocatoria urgente para Ley de Elecciones Judiciales

  • Diputados «Renovadores» en la mira de la protesta que sacude el Congreso

Un grupo de parlamentarios del MAS del ala «evista» se declaró en huelga de hambre el miércoles en demanda de que la Cámara de Diputados convoque una sesión urgente para considerar la ley que viabilizaría las elecciones judiciales en el país.

El Senado ya dio su aprobación la semana pasada a la ley de convocatoria para postulantes a magistrados y al reglamento de preselección, marcando un paso importante hacia la tan esperada reforma judicial.

Sin embargo, la Cámara de Diputados, hasta el momento, ha evitado abordar el tema de manera definitiva.

El diputado «evista» Gualberto Arispe, figura prominente en esta protesta, ha denunciado públicamente la falta de voluntad política por parte del ala «renovadora» del Congreso para abordar la crucial ley de elecciones judiciales.

«El jueves se ha aprobado en la Cámara de Senadores. Los renovadores y Jerges Mercado (presidente de Diputados), prácticamente son los que no quieren. Entonces mañana ya es otra vez jueves, una semana eso nos demuestra que no hay voluntad», declaró enfáticamente Arispe.

El diputado Arispe reveló que parlamentarios de siete departamentos bolivianos se han unido a la huelga de hambre como medida de presión, comprometiéndose a no ingerir alimentos hasta que se convoque una sesión para tratar la ley.

Los «evistas» han hecho una demanda inquebrantable: que la Cámara de Diputados someta la norma a voto de urgencia y dispensación de trámite, evitando así que el proyecto sea estancado en comisión y logre avanzar en el proceso legislativo con la premura que exige la situación.

Sin embargo, las tensiones políticas no se limitan a las diferencias entre el ala «evista» y «renovadora». Un ala «radical» del Congreso ha acusado públicamente al presidente de la Cámara de Diputados, Jerges Mercado, de obstaculizar deliberadamente el proyecto de ley. Esta facción radical va más allá y señala que el ala «renovadora» busca ampliar el mandato de los magistrados por decreto, lo que ha generado un profundo malestar en la opinión pública boliviana.

Esta huelga de hambre, liderada por parlamentarios del Movimiento al Socialismo (MAS) y con el ex presidente Evo Morales respaldando su causa, resalta la urgencia de una reforma judicial que restaure la confianza en el sistema de justicia boliviano y garantice un proceso electoral transparente en el futuro.

La tensión política en Bolivia está en aumento, y el destino de la reforma judicial y las elecciones judiciales está ahora en manos de la Cámara de Diputados, mientras la nación observa con atención el desenlace de esta protesta sin precedentes en el Congreso.

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más