FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Fiscalía General del Estado impulsa capacitación en perspectiva de género para Fiscales

  • Proyecto en colaboración con la ONU y la AECID busca mejorar la investigación de delitos sexuales y feminicidios

La Fiscalía General del Estado está llevando a cabo una capacitación crucial dirigida a fiscales especializados en Delitos en Razón de Género y Juvenil, así como en Delitos contra la Vida y la Integridad Personal, con el objetivo de crear «Directrices en la Teoría del Caso y la Investigación con Perspectiva de Género».

Esta iniciativa tiene como fin la obtención de una Guía de Investigación Estratégica en Delitos Sexuales y Feminicidios.

Este programa se enmarca dentro del proyecto «Acceso a la Justicia para Todos y Reforma del Sistema», con un fuerte respaldo de la Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito (UNODC) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

En palabras de la Directora de la Fiscalía Especializada en Delitos en Razón de Género y Juvenil, Daniela Cáceres García, «Lo que buscamos con estos encuentros, en primera instancia, es realizar un diagnóstico que identifique las realidades por las que vienen atravesando los Fiscales al momento de abordar los delitos de índole sexual y los delitos de Feminicidio. Asimismo, elaborar un modelo de guía en base a las experiencias de los Fiscales al momento de conocer un hecho que implique estos delitos y que permita diseñar requerimientos desde el inicio de la investigación con especialidad, estrategia y específicos, con debida diligencia y principalmente con perspectiva de género.»

Por su parte, el Director de la Fiscalía Especializada en Delitos contra la Vida y la Integridad Personal, Sergio Fajardo Flores, enfatizó que con esta capacitación se busca mejorar las capacidades investigativas de los Fiscales de Materia de Vida. El objetivo es que puedan abordar la teoría del caso de manera más adecuada, pronta y oportuna, permitiendo así llevar a cabo las diligencias investigativas necesarias para establecer la existencia del hecho y la participación del acusado.

La propuesta de guía para la investigación estratégica sobre los delitos de Violencia Sexual y Feminicidios cuenta con la expertise de Miguel Ángel Urbina, un destacado expositor en la materia. Su conocimiento se centra en los aspectos clave que deben considerarse durante la investigación de estos hechos. Esta capacitación representa un paso crucial en la lucha por la justicia de género y la erradicación de la violencia contra las mujeres en Bolivia.

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más