
Bancadas oficialistas y de oposición pactan ajustes cruciales en proyectos de ley en la Cámara de Diputados
- El consenso marca el rumbo: reformas a las elecciones judiciales y regulación de interpelaciones en la Asamblea Legislativa Plurinacional
En una sorprendente muestra de unidad y compromiso con la estabilidad política y legal del país, las bancadas del oficialismo y la oposición en la Cámara de Diputados de Bolivia se reunieron para llevar a cabo ajustes cruciales en dos proyectos de ley de suma importancia: el de las elecciones judiciales y la normativa que regulará las interpelaciones en la Asamblea Legislativa Plurinacional.
Los representantes de Comunidad Ciudadana (CC), Creemos y el Movimiento Al Socialismo (MAS) se congregaron en una histórica reunión con el presidente de la Cámara Baja, Jerges Mercado, con el objetivo de analizar detenidamente el documento aprobado la semana pasada en el Senado.
El proyecto normativo, cuya importancia no puede ser subestimada, fue derivado a la Comisión de Constitución, Legislación y Sistema Electoral, entidad responsable de llevar a cabo modificaciones sustanciales. Entre los temas de mayor relevancia a discutir se encuentra la posibilidad de la repostulación a altos cargos en el Órgano Judicial, así como el vacío legal que se presenta a partir del 2 de enero de 2024.
El jefe de bancada del MAS, Andrés Flores, destacó la imperiosa necesidad de ajustar la norma en consonancia con la Constitución, afirmando: «Si se aprueba tal como está, sería inconstitucional. Por esta razón, hemos encomendado a la Comisión de Constitución a comenzar su labor mañana mismo, con miras a introducir las modificaciones necesarias».
Leonardo Ayala, jefe de bancada de Creemos, añadió que la norma acordada será sometida a un riguroso escrutinio por parte de asesores constitucionalistas con el fin de evitar cualquier potencial observación por parte del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP). «Estamos dispuestos a trabajar sin descanso si es necesario, porque nuestro objetivo es proporcionar certezas al país», subrayó.
La agenda de trabajo apunta a una nueva reunión programada para mañana a las 09:00 horas, donde los representantes de las fuerzas políticas trabajarán arduamente en la elaboración de un nuevo proyecto de ley que regulará las interpelaciones en el Legislativo. Este esfuerzo se basará en la integración de elementos clave de cinco proyectos de ley que se encuentran en espera.
El optimismo es palpable, y Andrés Flores estima que ambos proyectos de ley podrían ser aprobados durante el transcurso de esta semana. Este consenso histórico marca un momento significativo en la política boliviana y promete ofrecer una base sólida para el futuro del país en términos de elecciones judiciales y regulación legislativa.