FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

La marcha recibe más apoyo y al Gobierno no le quita el sueño

La marcha por la coca legal que se acerca en dos columnas desde Nor y Sur Yungas a la ciudad de La Paz recibe el respaldo de los campesinos, choferes, juntas de vecinos, comerciantes, Bomberos y Conade. Los yungueños los esperan en sus comunidades y los acogen con comida y primeros auxilios.

Mientras el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Remmy Gonzales, minimizó la movilización cocalera, dijo que la protesta no le quita el sueño pero advirtió que no permitirá actos violentos. La Policía anunció también que mandará un contingente para “escoltar” a los marchistas.

Ayer se cumplió el segundo día de movilización de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca) denominada “Marcha por la coca originaria y ancestral”.

En medio de una espesa neblina y una persistente llovizna los cocaleros que Sud Yungas continuaron su recorrido desde Puente Villa. Como el primer día, los cientos de productores, varones y mujeres, iniciaron la caravana con una oración y emprendieron la marcha hasta Santa Rosa donde les esperaban los campesinos con refrigerio.

En el mismo lugar también fueron atendidos por una unidad de Bomberos y personal del Centro de Salud Yanacachi. Después continuaron la marcha hasta la localidad de Sirupaya, donde los recibió una columna de campesinos con aplausos y comida.

La otra columna de cocaleros que partió de Yolosita, Nor Yungas, también está compuesta por cientos de varones, mujeres y personas de la tercera edad quienes a pesar de la intensa llovizna y cubiertos con ponchillos de plástico recorrieron varios kilómetros hasta llegar al túnel San Rafael para resguardarse de la lluvia, descansar y pasar la noche.

“¡Que viva Adepcoca!, ¡adelante la marcha!”, eran las arengas de los cocaleros de Nor Yungas que soportaron una intensa lluvia en todo el recorrido. Al final de la tarde llegaron hasta el túnel San Rafael para descansar y pasar la noche. La junta de vecinos de Yolosita les apoyó con un plato de comida que repartió en el descanso.

Suman respaldos

En el tercer día de la marcha de los cocaleros, la Central de Transportes de Buses y Minibuses Chulumani se sumará a la marcha de los cocaleros. Llevará comida para los marchistas a quienes escoltará con sus motorizados, informó la dirigencia de Adepcoca.

“Mañana (hoy) a partir de las cinco de la mañana se van a sumar los compañeros transportistas, con refrigerio, comida y van a ayudar con los equipajes de los compañeros cocaleros”, informó una de las dirigentes.

En La Paz, el Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade) anunció que en coordinación con las juntas vecinales del Distrito 13 se están organizando para recibir la marcha de los cocaleros.

En tanto, los comerciantes de Chulumani, Sud Yungas, anunciaron que el jueves cerrarán sus negocios y viajarán hasta La Paz para respaldar la marcha de Adepcoca.

Postura del Gobierno

De su lado, el ministro de Desarrollo Rural minimizó la movilización de Adepcoca. Dijo que la protesta no le quita el sueño pero advirtió que no permitirá el uso de explosivos de los cocaleros cuando lleguen a la ciudad de La Paz.

“No me dejan sin sueño sus actitudes infantiles de estos pseudodirigentes, así tendría que llamarlos; porque un dirigente serio es responsable de sus actos (…) seguro quieren desgastar, pero no lo van a hacer, porque esta su autoridad también tiene formación sindical, política, técnica”, dijo Gonzales. Agregó que convocó a una reunión a alcaldes yungueños.

Fuente: Pagina Siete.

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más