
Revés al evismo: piden escuelas del Vice en toda La Paz
Mientras el ala dura del evismo critica al vicepresidente David Choquehuanca por inaugurar escuelas de formación política, la Federación Departamental Única de Trabajadores Campesinos de La Paz Tupaj Katari le dio ayer su respaldo y le solicitó la creación de Escuelas de Líderes y Lideresas en las 20 provincias del departamento de La Paz.
“En el país y en el departamento de La Paz tiene que haber nuevos líderes jóvenes. Hacer capacitación no es delito, es falso que estén divididos los hermanos Lucho (Luis Arce) y David, están más unidos que nunca… Nosotros, las 20 provincias del departamento de La Paz, sí o sí vamos a hacer implementar Escuelas de Formación de Líderes para los jóvenes”, afirmó Pablo Vásquez, dirigente de dicha organización. El sector se reunió ayer con Choquehuanca en oficinas de la Vicepresidencia del Estado.
“Hemos tenido una reunión con nuestro jilata David, siempre buscando la unidad. Estamos contentos de que nuestros hermanos Lucho y David estén trabajando en unidad. No hay división”, dijo el dirigente Luciano Marca Escóbar, ejecutivo de la organización campesina.
De igual modo, Vásquez y Marca expresaron su apoyo al trabajo que viene desarrollando Choquehuanca. “Como ejecutivos departamentales estamos muy orgullosos de nuestro jilata David, que es aymara y de nuestra provincia”, destacó Marca.
El 25 de junio, el Vicepresidente sumó también el apoyo de dos sectores del MAS: los jóvenes Interculturales del norte de La Paz, quienes le pidieron inaugurar una nueva Escuela de Formación de Líderes y trabajadores campesinos del norte de Potosí que ratificaron la línea de unidad en torno al segundo mandatario.
El lunes, el diputado del ala radical del MAS Héctor Arce insistió en que Choquehuanca debe explicar qué busca con las escuelas de líderes que impulsa. Arce considera que el Vicepresidente usa al Estado para crear su partido.
En abril, este sector dio su respaldo a Arce y Choquehuanca.
Fuente: Pagina Siete