FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Emboscan a personal de la ANB y hieren a dos técnicos

Dos funcionarios de la Aduana Nacional de Bolivia (ANB) resultaron heridos por contrabandistas el domingo 3 de julio en la carretera Sacaba-Santa Cruz, luego de haber interceptado un camión con cerveza clandestina. Los traficantes intentaron recuperar la mercadería ilegal y en ese afán se enfrentaron a los militares que tuvieron que hacer disparos con balas de fogueo.

“Minutos después de que los dos técnicos aduaneros y efectivos militares interceptaron un camión Volvo con mercadería ilegal, tres personas: dos varones y una dama llegaron al lugar para intentar recuperar la mercadería, pero luego arribaron otras 40 a 50 personas más y empezaron a atacar con piedras y palos a nuestros funcionarios”, contó William Rojas Munguía, gerente regional de la ANB en la ciudad de Cochabamba.

El ataque se produjo al mediodía del domingo anterior, cuando el motorizado era trasladado al galpón de la Aduana.

El personal de la Aduana y los militares pidieron ayuda a la Policía de Sacaba, que luego envió efectivos antimotines para dispersar a los contrabandistas; sin embargo, el ataque de los traficantes continuó y los militares se vieron obligados a realizar disparos con balas de fogueo para ahuyentarlos. Al final, dos funcionarios de la ANB resultaron heridos: uno de ellos fue alcanzado con una piedra en uno de sus pómulos y el otro fue golpeado en uno de sus hombros, luego fueron llevados al hospital de Sacaba.

Algunos militares, no precisó cuántos, también resultaron lesionados por el ataque.

Tres identificados

La ANB tiene identificados a tres de los traficantes que iniciaron el ataque a los funcionarios de la estatal y a los militares. “Son dos varones y mujeres a los que procesaremos por siete delitos”, confirmó Rojas.

Los delitos penales son: contrabando, sustracción de prenda aduanera, asociación delictuosa, destrucción o deterioro de bienes del Estado, lesiones graves y leves, impedir o estorbar el ejercicio de funciones y cohecho activo.

“Tenemos tres personas identificadas con nombres y carnets de identidad. Anticipamos que esta querella será ampliada a otros protagonistas, porque existen heridos”, insistió el gerente regional de la ANB.

De acuerdo con Rojas, los contrabandistas intentaron en dos ocasiones evitar que el camión con mercadería ilegal pueda llegar hasta las instalaciones de la Aduana en Cochabamba.

“A las 12:28, por inmediaciones de la calle Luis Quiroz, a dos cuadras de la Av. Petrolera y por segunda ocasión, un camión furgón blanco con placa de control 5240 SKP se interpuso. Esta vez se trataba del propietario de la mercancía acompañado de su conductor, quienes amenazaron a nuestros funcionarios”, corroboró el gerente regional.

Pese a ello, el camión llegó hasta las instalaciones de la Aduana para proceder al inventario correspondiente.

Penas a las que se exponen

Los tres traficantes que ahora son buscados por la justicia se exponen a duras penas, según el artículo 181 del Código Tributario Boliviano.

La norma dice que la persona que intente impedir o estorbar a un funcionario público el ejercicio de sus funciones, será recluido de un mes a un año.

Mientras que por la destrucción o deterioro de bienes del Estado, la privación de libertad es de uno a seis años y por lesiones graves y leves es sancionado con cárcel de uno a cuatro años.

Quienes pretendan además sustraer prenda aduanera, como ocurrió el domingo, recibirán la pena de 10 años de cárcel.

Desde la ANB informaron ayer que entre el 1 de enero al 30 de junio de 2022, la estatal concretó 5.640 operativos de control en todo el país. Se incautó de mercadería de contrabando valorada en más de 343,8 millones de bolivianos. En Cochabamba se comisó mercadería por un valor de 28 millones de bolivianos.

En el año

Oruro • En febrero, cinco camiones y dos vagonetas que buscaban ingresar mercadería de contrabando a Oruro fueron interceptados en rutas alternas por personal de la Aduana; sin embargo, los contrabandistas usaron armas de fuego y cachorros de dinamita para tratar de evitar el comiso.

Oriente • El 20 de abril, la Aduana realizó un operativo de interdicción al contrabando en Santa Cruz. En la acción falleció una persona dedicada al contrabando. Las autoridades aprehendieron 122 personas.

Potosí • El miércoles 22 de junio, el sargento William Cruz Blanco murió en un operativo de la Aduana en la ciudad de Potosí.

Fuente: Pagina Siete

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más