UMSA suspende servicio de 70 médicos internos en el área rural

Ante las dos muertes a causa del Arenavirus en los Yungas, la Facultad de Medicina de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) suspendió el servicio social de 70 médicos internos en el área rural del departamento de La Paz. Según las autoridades, la determinación es una medida de prevención para resguardar la salud de los universitarios de último año.

“ 70 médicos internos de la carrera de Medicina que tenían que hacer su servicio social a distintas partes del departamento, tanto a los Yungas como al altiplano (no viajarán) como medida de prevención”, dijo ayer a Página Siete el decano de la Facultad de Medicina de UMSA, Javier Peñaranda Méndez.

Según el galeno, el pasado fin de semana, cuando se conoció que dos médicos se contagiaron del Arenavirus al atender a la médica interna Ximena Cuéllar, quien falleció el pasado 5 de junio por este mal, los familiares de los estudiantes de último año de la facultad de Medicina solicitaron suspender los servicios sociales en el área rural.

Ante este pedido, las autoridades universitarias decidieron interrumpir de forma temporal la rotación trimestral de médicos internos. “Teníamos que salvaguardar la salud de nuestros universitarios”, dijo Peñaranda.

Explicó que la medida se realizará por un lapso de 21 días. “Se ha decidido dar un statu quo en tanto se pueda clarificar todo el proceso de la enfermedad para tomar medidas específicas y evitar que nuestros internos puedan contagiarse”, dijo.

El decano añadió que una vez que pasen los 21 días de suspensión, los internos de Medicina viajarán a los centros de salud del área rural. “Pero en lugares como Caranavi se actuará con recelo (…) Los especialistas nos darán a conocer cuáles son las medidas adecuadas para estos casos”, aseveró.

Consultado sobre este tema, el rector de la UMSA, Waldo Albarracín, indicó que la disposición de no enviar médicos internos al servicio social, es “una potestad exclusiva” de la Facultad de Medicina.

Esta semana – dijo Peñaranda – las facultades de Medicina y Farmacia y Bioquímica de la UMSA conformaron una comisión para hacer pruebas de laboratorio a los médicos residentes y familiares que tuvieron contacto con Cuéllar.

Descartan 2 casos sospechosos

La ministra de Salud, Gabriela Montaño, informó que luego de un estudio de laboratorio se dio de alta a dos casos de los tres sospechosos de Arenavirus en La Paz.

“No tenemos nuevos casos sospechosos en Caranavi ni en la ciudad de La Paz. Más bien se dieron de alta dos casos que eran sospechosos y que tuvieron una evolución favorable y nosotros esperemos que continúe de esta forma”, declaró Montaño.

La autoridad explicó que esperan los resultados de una tercera persona sospechosa con síntomas. “Estamos procesando muestras para descartar totalmente que se trate de una coinfección de dengue y Arenavirus. Entonces nos quedaría ese caso sospechoso que debe continuar con la investigación de laboratorio”, dijo.

Informó que los dos médicos continúan internados en las unidades de terapia intensiva de los hospitales Obrero y de la Caja Petrolera. “Uno (el primero) tiene una evolución algo estacionaria y el otro tiene una evolución más favorable”, afirmó.

El Ministerio de Salud envió a dos equipos de especialistas a Caranavi. Estos profesionales hacen seguimiento de todas las personas que tuvieron contacto con las personas que estarían infectadas con el virus. “No hay nuevos casos producto del contacto de los pacientes procedentes de Caranavi con sus familiares. Hacemos estudios etomológicos para verificar si hay contaminación de roedores en la zona”, explicó.

Alerta sanitaria

El martes, el Colegio Médico de La Paz solicitó al Ministerio de Salud declarar alerta sanitaria departamental por el brote del Arenavirus. Los galenos solicitaron que las autoridades nacionales asuman una “absoluta responsabilidad” con la población y garantizar la seguridad de los médicos.

Al respecto, Montaño afirmó que no corresponde una alerta nacional. Indicó que la declaratoria departamental tiene que ser evaluada por la Gobernación de La Paz. “Pedimos al Sedes (Servicio Departamental de Salud) que evalúe si considera pertinente la declaratoria de una alerta”, dijo.

El director del Sedes de La Paz, Ramón Cordero, dijo el jueves que la Gobernación evalúa una posible declaratoria de alerta. “El problema está localizado en una zona tropical y no en todo el departamento. Por tanto, estamos viendo la posibilidad de sugerir una declaratoria de emergencia en ese territorio. Están involucrados cinco municipios que son: Caranavi, Guanay, Tipuani, Palos Blancos y tal vez Teoponte”, explicó.

El alcalde de Caranavi, Daniel Paucara, rechazó la declaratoria de alerta porque afectará al turismo y a la producción de esa población.

“Provocará que nos vean como un municipio de zona roja (…) Somos 20.000 en la ciudad, 50.000 a nivel municipio y no es posible que hagan esas declaraciones antojadizas que tienen tinte político”, declaró el burgomaestre.

Según reportes de los medios de comunicación de Caranavi, en estos últimos días, el flujo de turistas se redujo en un 80% en la zona.

Las características del Arenavirus

El origen de la infección que cobró la vida de dos personas en Caranavi es un tipo de Arenavirus del Nuevo Mundo, cuyas características específicas se conocerán en ocho días, informó el Gobierno. Este mal que provoca fiebre hemorrágica se contagia a través de los excrementos de roedores que viven en zonas no urbanizadas y silvestres.

La ministra de Salud, Gabriela Montaño, aclaró que hasta el momento no se tienen elementos para determinar el tipo específico del virus. “En unos ocho o 10 días estaremos en condiciones, según el laboratorio del CDC de Atlanta (EEUU), de decir si es este u otro tipo de Arenavirus”, explicó.

El virus, que hasta el lunes no había sido identificado, causó la muerte de dos personas. La primera víctima fue un comunario de Caranavi y la segunda, la médica interna Ximena Cuéllar, quien lo atendió en el hospital de ese municipio.

Pagina Siete.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más