FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Hay 135 empresas que buscan ser proveedoras del subsidio

Un total de 135 empresas, cooperativas y asociaciones de productores se presentaron ayer para ser proveedoras de los subsidios prenatal, de lactancia y universal en los siete grupos de productos seleccionados por el Ministerio de Salud, informó la gerente del Servicio de Desarrollo de las Empresas Públicas Productivas (Sedem), Patricia Ballivián.

“Hoy hemos recibido las propuestas documentales de 135 empresas, cooperativas y asociaciones de productores para ser parte de los subsidios, ahora revisaremos los documentos que se han presentado de manera abierta y seleccionaremos a quienes pasarán a la siguiente etapa de selección”, explicó.

Las empresas interesadas presentaron propuestas de sus productos en los siguientes grupos: cereales, verduras, carnes, lácteos, frutas, azúcares y grasas, los cuales deben ser elaborados con insumos 100% bolivianos.

Ballivián dijo que en la primera jornada participó un notario de Fe Pública para transparentar la selección de las empresas que pasarán a la segunda fase.

Asimismo, durante la primera jornada participó un equipo del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag), así como funcionarios que recibieron las observaciones y consultas de las compañías proponentes.

Las empresas seleccionadas pasarán a una etapa en la que el personal del Sedem realizará inspecciones a las plantas de producción, para verificar los procesos y flujos de trabajo.

De esta fase serán escogidas las empresas que serán contratadas para ser proveedoras de los productos incluidos en el subsidio.

“La fase dos es la inspección in situ, para verificar que lo que nos ha dicho en papel es realidad, que cumple con todo el proceso de producción, esas son las empresas que se contrata (…). De acuerdo con la cantidad de empresas se hace un cronograma de viajes a nivel nacional, la inspección es de un mes”, agregó.

Respecto a la cantidad de empresas y unidades productivas que serán seleccionadas, la gerente del Sedem precisó que dependerá de los resultados de las dos fases. El año pasado, 82 empresas, entre públicas y privadas, fueron contratadas.

“Vamos a ver cómo se desarrolla el proceso de selección, el año pasado contratamos a 82 empresas: tres estatales, cinco cooperativas, tres asociaciones de productores y 71 firmas privadas para que sean proveedoras”.

De acuerdo con Ballivián, los subsidios benefician al menos a 64.000 madres, que reciben el equivalente a 2.000 bolivianos en alimentos y generan un movimiento económico que se acerca a los 78 millones de bolivianos mensualmente en compras.

“Hoy en día todas las embarazadas y mamás reciben un subsidio, antes solamente tenía un subsidio una mamá que estaba en la seguridad social, pero hoy todas las mamás tienen un subsidio”, subrayó la funcionaria.

pagina Siete.

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más