FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Alfredo Rada dice que encuentro por la ‘Agenda del Bicentenario’ enriquece el debate democrático

El viceministro de Coordinación con los Movimientos Sociales, Alfredo Rada, afirmó el sábado que el encuentro de organizaciones sociales en Cochabamba para actualizar la ‘Agenda del Bicentenario’ es exitoso y enriquece el debate democrático en el país.

«Creo que es un gran éxito, inédito además. Es la primera vez que un ejercicio de estas características se realiza en nuestro país y creo que eso marca también un enriquecimiento del debate democrático», dijo al hacer una breve evaluación de la jornada en la que se desarrolla ese evento.

De acuerdo con Rada, el encuentro nacional de las organizaciones sociales que respaldan la reelección del presidente Evo Morales, en las elecciones del 20 de octubre, sirve de guía para que los candidatos opositores expongan sus propuestas de cara al pueblo.

«No presentan nada al país», advirtió, a menos de cuatro meses de los comicios.

Las principales organizaciones sociales del país, aglutinadas en la Coordinadora Nacional por el Cambio (Conalcam), se trazaron el objetivo de construir una Bolivia industrial y pujante, mientras que Morales pidió en ese encuentro priorizar la postulación de programas productivos y acciones para combatir la pobreza.

La Agenda del Bicentenario, que será el programa de gobierno del Movimiento Al Socialismo (MAS), consta de 13 pilares referidos a la erradicación de la pobreza, universalización de los servicios básicos, acceso a la salud y educación gratuita, telecomunicaciones, seguridad alimentaria y desarrollo del aparato productivo, entre otros.

«Vamos a poner esto en consideración del pueblo el próximo 20 de octubre», señaló.

wsg/rm ABI

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más