
Tuto Quiroga condiciona su participación en reunión convocada por Reyes Villa a la presencia del Gobierno y órganos electorales
- El precandidato de Alianza Libre exigió que el Ejecutivo, el TSE y el TCP sean parte del diálogo para abordar la crisis política y los bloqueos.
El precandidato presidencial por Alianza Libre, Jorge «Tuto» Quiroga, solo participará en el encuentro convocado por Manfred Reyes Villa si asisten representantes del Gobierno central, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), según confirmó Edgar Guzmán, presidente del Frente Revolucionario de Izquierda (FRI) y aliado político de Quiroga.

Guzmán enfatizó que los candidatos presidenciales «no tienen facultad ni poder» para resolver los bloqueos de carreteras promovidos por seguidores de Evo Morales. «Este caos que vive el país es responsabilidad del Gobierno central y toda la institucionalidad. Quiroga aplaude cualquier encuentro que sea institucional con la participación del Ejecutivo, el TSE y el TCP para restablecer el orden», declaró.
Reyes Villa, precandidato por Autonomía para Bolivia (APB) – Súmate, invitó a través de redes sociales a Quiroga, Rodrigo Paz Pereira, Samuel Doria Medina, Eva Copa y Jaime Dunn a una reunión este domingo en Cochabamba, con el objetivo de analizar la coyuntura política y social del país. Sin embargo, Guzmán reiteró que la asistencia de Quiroga dependerá de la participación de las autoridades mencionadas.
Sobre posibles acercamientos con Jaime Dunn, Guzmán los calificó como «simples rumores» propios del proceso preelectoral. No obstante, fuentes cercanas revelaron que existen negociaciones para sumar al economista a la fórmula de Quiroga, una vez que se defina la lista de candidatos habilitados e inhabilitados. Sin embargo, Dunn enfrenta obstáculos debido a cargos pendientes en la Contraloría, lo que complicaría su incorporación a la alianza.
La situación refleja la polarización política en Bolivia, donde los actores opositores buscan cohesionar estrategias frente a la crisis, mientras el oficialismo mantiene su postura. El domingo podría ser clave para medir el alcance de estos diálogos.