Militares retenidos en Colomi se dirigían a un curso, según aclaración del Ejército

  • El Comando de la institución negó que los efectivos tuvieran la intención de intervenir en el Trópico de Cochabamba, donde persisten movilizaciones a favor de la habilitación de Evo Morales.

Un camión que transportaba a efectivos militares fue interceptado este viernes por comunarios en Colomi, Cochabamba, generando tensiones ante la presencia de equipos antimotines en el vehículo. Las sospechas iniciales apuntaban a que los uniformados tenían como objetivo intervenir en el Trópico de Cochabamba, zona donde organizaciones sociales exigen la habilitación de Evo Morales como candidato presidencial.

Prensa Libre

Sin embargo, mediante un comunicado oficial, el Comando del Ejército desmintió estas versiones. Aclaró que los militares retenidos pertenecen al Regimiento de Infantería 26 «Mcal. Azurduy» de Colomi y se trasladaban para realizar «actividades de instrucción del curso de Policía Militar», llevando consigo equipos considerados de uso rutinario en su formación.

La institución castrense enfatizó que «no se ha emitido ninguna orden, verbal o escrita, para realizar acciones contra la integridad física o la vida de la población». Además, condenó enérgicamente los actos de agresión hacia sus miembros, reafirmando su compromiso con los derechos humanos y la seguridad ciudadana.

El incidente ocurre en un contexto de alta sensibilidad política, marcado por las protestas en el Trópico cochabambino y el debate sobre la posible postulación de Morales. Las autoridades instaron a la calma y al diálogo, mientras se investigan los hechos con transparencia.