Chequea Bolivia confirma autenticidad de audio atribuido a Evo Morales: análisis revela un 95% de probabilidad

  • «El dirigente negó ser el autor, pero una verificación técnica y coincidencias en su perfil de WhatsApp refuerzan la legitimidad de la grabación, donde se menciona una ‘batalla final’ y bloqueos»

La polémica por el audio atribuido al exmandatario y líder cocalero Evo Morales tomó un nuevo giro este jueves, luego de que la plataforma Chequea Bolivia confirmara, mediante análisis técnicos, que la grabación tiene un 95% de probabilidad de ser auténtica. El material, difundido el miércoles, fue inicialmente desmentido por Morales, quien rechazó ser su autor.

Prensa Libre

En un informe detallado, la verificadora explicó que utilizó herramientas especializadas para detectar alteraciones o uso de inteligencia artificial. «Los resultados indican que el audio no presenta manipulaciones y coincide con patrones de voz reconocibles», señala el reporte. Además, se corroboró que el número de WhatsApp desde el que se compartió el audio mostraba la misma imagen de perfil que Evo Morales tenía públicamente antes de modificarla tras conocerse la denuncia.

El contenido del audio ha generado alarma por las alusiones a una «batalla final» y posibles bloqueos en varios departamentos. Las declaraciones, de confirmarse definitivamente, podrían escalar la tensión política en el país.

Morales, por su parte, mantiene su postura: insiste en que la grabación es falsa y acusa a sus detractores de buscar desestabilizar su movimiento. Sin embargo, las pruebas técnicas y las coincidencias digitales complican su versión, dejando abierto el debate sobre el origen y los objetivos detrás del mensaje.

Mientras tanto, las autoridades no se han pronunciado sobre una posible investigación, aunque sectores opositores exigen claridad ante lo que consideran un llamado a la conflictividad.