
Chuteros: Cultura que distorsiona valores de la sociedad y refleja falta de desarrollo en las regiones
A propósito de los hechos de corrupción revelados por periodistas chilenos relacionados al ingreso de vehículos robados a nuestro país. En las redes sociales como el TIK-TOK se pueden encontrar varias cuentas de personas dedicadas esta actividad ilegal. Los chuteros, como se los conoce, han creado prácticamente una cultura que distorsiona los valores de la sociedad y naturaliza las actividades ilícitas como el contrabando de vehículos.
Para el experto en conflictos, Gregorio Lanza, el contrabando de autos chutos, al margen de mostrar de manera explícita la ilegalidad de esta actividad. Expresa también una problemática social estructural donde se evidencia el total abandono del Estado en las áreas rurales. No se trata de justificar el delito, sino de mostrar la otra cara de la medalla, es decir la falta de oportunidades que tienen estas personas.
Este y otros hechos reflejan una total falta de institucionalidad en el país y deben servir para plantear una revolución moral en todos los niveles del estado y la propia la sociedad para lograr un cambio profundo que nos permita salir de esta crisis institucional.
Fuente: RTP