Se inicia vacunación contra 24 patologías infantiles
El Gobierno comenzó ayer el mes de la vacunación de la población infantil contra 24 enfermedades, en el marco de la celebración de la semana de inmunización de Las Américas. Esta iniciativa se desarrolla en 40 países de la región.
Del 23 al 30 de abril de 2022, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) celebra la Semana de Vacunación número 20 en Bolivia. El Gobierno declaró el mes de la inmunización integral.
El ministro de Salud, Jeyson Auza, explicó que el esquema de inmunización contempla 12 vacunas, incluyendo el inoculante contra la Covid-19. Estas dosis evitarán 24 enfermedades, como el sarampión y la poliomielitis.
El Gobierno desplegará 2.350 brigadas móviles que irán casa por casa a las ciudades capitales. Se instalarán -además- 3.074 vacunatorios. Se readecuarán otros 1.651 con horarios diferenciados y trabajos de fin de semana. Se implementarán también 91 puestos fijos en lugares estratégicos de las ciudades.
Según Auza, el Gobierno tiene un plan estratégico con objetivos primarios que establecen la obligación de aplicar la vacuna antipoliomielítica y antisarampión con una meta de 250.505 dosis para niños que tienen entre 0 y 5 años. Busca, además, proteger a la población de 10 años contra el virus Papiloma Humano con una meta de 38.967 dosis.
“Aprovecharemos la oportunidad para incrementar nuestras coberturas tanto en la aplicación de vacunas como la BCG, la pentavalente, neumocócica y el rotavirus en un total de 19.875 en menores de un año. De 12 años en adelante, continuaremos con la vacunación contra la covid. De 1 a 59 años se pondrá la vacunación contra la fiebre amarilla”, aseguró Auza.
Fuente: Pagina Siete