Analistas ven que Morales abre pugna para menoscabar a Arce
Los analistas políticos Paul Coca y Erick Fajardo coinciden en que el expresidente Evo Morales comenzó a aplicar una estrategia para desgastar al gobierno que preside Luis Arce. Hay quienes consideran que ésta es una evidencia más de pugna con miras a los comicios de 2025, otros no ven una disputa preelectoral.
El lunes, Morales denunció que presuntamente al menos un coronel de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) encubre el tráfico de drogas en el trópico de Cochabamba.
Lo que llamó la atención es el hecho de que el exgobernante diera a conocer este supuesto ilícito en una conferencia de prensa. Esto, teniendo en cuenta que se encontró con Arce la semana pasada en Oruro, cuando el Movimiento Al Socialismo (MAS) cumplió 27 años de vigencia.
Tras la denuncia de Morales, el director antinarcóticos, José María Velasco, calificó de montaje el material presentado por el líder del MAS. El viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamani, dijo que el Ejecutivo realiza una lucha frontal contra el narcotráfico.
Las incidencias en torno a la denuncia y las repercusiones en el oficialismo no quedaron ahí. Ayer, la Felcn halló cuatro fábricas y un laboratorio de cocaína en el trópico de Cochabamba. En tanto, el jefe de bancada del MAS en Diputados, Gualberto Arispe, aseguró que no confían en Velasco porque fue personal del “gobierno de facto”. Morales añadió que el operativo era para incriminar a dirigentes del trópico.
“Según información de policías patriotas, uno de los principales actores en el encubrimiento al narcotráfico en Valle Sajta es el coronel Velasco, quien inició un operativo esta madrugada con el plan de responsabilizarnos a mí y a dirigentes del trópico”, aseveró.
“Un ajedrez siniestro”
El analista Paul Coca dijo que el exmandatario apunta a Del Castillo, y de manera indirecta a la gestión de Arce, puesto que es uno de sus consejeros. Por lo cual, considera que con la denuncia del lunes dio la línea para censurar al titular del cartera de Gobierno, cuando comparezca ante la Asamblea Legislativa Plurinacional.
“Morales no sólo quiere dar una bofetada a Del Castillo y a la Felcn, también quiere darla al Gobierno (…). Morales siempre ha estado en campaña desde que ingresó en poder y ahora continúa. Ante el rechazo de sectores del MAS, él quiere poner orden, limpiar su imagen y dar una lección a su militancia. Esta interpelación es algo inédito, antes no se dio que un partido interpele al ministro de su propio partido”, sostuvo.
El analista Erick Fajardo manifestó que las corrientes que pugnan en el MAS juegan “su partida de ajedrez”. Agregó que los conflictos internos se hacen cada vez más evidentes y que también la nueva corriente del masismo quiere desmarcarse de la influencia chavista.
“No es casual que cuando Morales habló de cambio de gabinete y salió la efectiva captura de Maximiliano Dávila. Tampoco es casual que a puertas de una interpelación a Eduardo del Castillo (ministro de Gobierno) sale el operativo del aeródromo en Santa Cruz, La Cruceña. Tras esto, Morales vuelve a responder con su denuncia de encubrimiento al narcotráfico. Hay un ajedrez siniestro que se está jugando en el MAS”, enfatizó.
El analista y abogado Israel Quino indicó que Morales sólo observa la administración del Ministerio de Gobierno y quiere evitar cualquier especulación acerca de rumores que lo puedan vincular a Dávila, quien estuvo a cargo de la Felcn.
“Hay una cuestión a la gestión del Ministerio de Gobierno, porque ha dejado entrever aparentes complicidades que se tiene que investigar. No deja de apuntar a la gestión de Del Castillo, que fue observado por sectores sociales. Esto no significa que el afronte sea a la estructura del Gobierno, porque el expresidente fue puntual en su denuncia”, dijo.
Quino aseveró que tampoco se puede hablar de una pugna preelectoral entre Morales y Arce, puesto que falta mucho tiempo para las elecciones. Añadió que las observaciones del exjefe de Estado son saludables, puesto que hace cuestionamientos a miembros del gabinete para que haya mejoras.
“Desde la propia estructura del partido, me parece saludable que se cuestione o critique la gestión de determinada cartera de Estado que no genera resultados, imagen de gestión. No sólo el expresidente observó la gestión de Del Castillo, también las organizaciones sociales”, comentó.
2
DÍAS CONSECUTIVOS
Evo Morales apuntó al
Ministerio de Gobierno
por el tema narcotráfico.
Morales no solo quiere dar una bofetada a (Eduardo) Del Castillo y a la Felcn, también quiere darla a la administración (del presidente Arce)
Paul Coca, analista político
Fuente: Pagina Siete