
Un grupo de presuntos evistas golpea a un diputado del MAS en Potosí
El presidente de la brigada parlamentaria de Potosí, diputado Abelardo Colque Vicente (MAS), fue golpeado este lunes por un grupo de presuntos evistas, durante una reunión en esa región; el legislador terminó con la cara ensangrentada a raíz de la golpiza. Una periodista que cubría el hecho fue increpada por los agresores, quienes pretendían quitarle su cámara.
Según un video que circula en redes sociales, un grupo de personas, varones y mujeres, irrumpió en la brigada parlamentaria potosina; se puede observar a un hombre con una capucha roja repartir golpes a una persona, mientras las otras personas increpaban al legislador potosino.
“Son 15 a 20 personas encabezadas por Ada Vargas, Zenobia y un tal Nina más. Usted ha informado del presidente (Luis Arce), directamente ahora sí lo matamos (me dijeron). Me quisieron matar todos”, aseveró el legislador.
Los agresores no solo increparon al legislador, también le dieron puñetes y lo patearon hasta dejarlo tendido en el piso. El diputado terminó ensangrentado producto de la golpiza.
Colque denunció que este grupo de personas amenaza de muerte a las autoridades. El legislador fue conducido en una patrulla policial para que reciba la atención médica respectiva.
De acuerdo al video, uno de los agresores intentó quitar la cámara de una periodista que cubría el hecho, al no lograrlo, las otras personas procedieron a cubrir las cámaras de quienes filmaban para evitar que se graben las agresiones.
“Más vale que se enderecen ustedes también. No filmen”, de esa manera uno de los agresores amenazaba a los periodistas.
Según otros reportes preliminares, mientras la periodista de Radio Kollasuyo, Iris Toro, transmitía en vivo este hecho de violencia, los agresores de Colque le arrebataron por un momento el celular con el que filmaba.
Poco después, varias mujeres increparon a la periodista por el trabajo que realizaba. Entre las presuntas identificadas están: la ejecutiva de la federación departamental de mujeres campesinas Bartolina Sisa, Ada Vargas y la ejecutiva de las mujeres campesinas Bartolina Sisa de la región norte Potosí, Zenobia Huarayo.
Fuente: Pagina Siete