Suspensión de la exportación de carne genera rechazo en el sector productivo y la oposición

La medida busca estabilizar precios, pero empresarios y políticos advierten sobre sus consecuencias

Jueves, 6 de febrero de 2025 (FmBolivia).- El gobierno del presidente Luis Arce anunció este miércoles la suspensión de las exportaciones de carne de res hasta que se regularice el abastecimiento interno y se reduzca su precio en el mercado nacional. La decisión generó un fuerte rechazo entre productores y figuras políticas opositoras, quienes advierten que esta medida profundizará la crisis económica.

Prensa Libre

El empresario y precandidato presidencial, Branko Marinkovic, criticó la prohibición asegurando que “sólo generará más escasez, más inflación y precios más altos”. A su criterio, “estas son medidas zurdas que destruyen la economía y agigantan la crisis”.

Por su parte, Marcelo Claure, empresario y también figura política, señaló que el Gobierno “continúa aislando a Bolivia del mundo, dañando al motor productivo del país”, en referencia a la restricción comercial.

Desde Cochabamba, el alcalde y precandidato presidencial Manfred Reyes Villa advirtió que esta decisión “puede hacer que la carne sea más barata ahora, pero a costa del futuro”, señalando que los productores venderán a pérdida, bajarán la producción y habrá escasez en el mediano plazo.

El diputado Jairo Guiteras, de Comunidad Ciudadana, acusó al Gobierno de no tener un plan claro y de apostar únicamente por prohibiciones en lugar de incentivos. “Lo único que lograrán es generar más escasez y desabastecimiento, lo que elevará aún más los precios”, afirmó.

El gobernador electo de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, también se pronunció en contra de la medida y la calificó de “desproporcionada”, afirmando que afectará la credibilidad del país en los mercados internacionales. “Bolivia puede exportar sin afectar el abastecimiento local. Esta decisión solo castiga a un sector clave del modelo productivo cruceño”, enfatizó.

Camacho advirtió que las constantes modificaciones en las políticas de comercio exterior generan incertidumbre en el sector y afectan la planificación de los productores. “El masismo sigue empeñado en destruir las estructuras productivas del país”, concluyó.

El Gobierno aún no ha detallado el tiempo que durará la suspensión de exportaciones ni las medidas adicionales para garantizar el abastecimiento interno. Mientras tanto, la incertidumbre en el sector cárnico sigue en aumento.