FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Ministro de Desarrollo Rural reporta 15.000 hectáreas afectadas en ocho departamentos

La Paz, 6 feb (ABI).- El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, César Cocarico, informó el miércoles que por el momento se reportaron 15.000 hectáreas de cultivos afectados por desastres naturales en los departamentos de La Paz, Chuquisaca, Potosí, Oruro, Santa Cruz, Beni y Tarija.

«Tenemos hasta ahora reportado 15.000 hectáreas de producción. Nosotros tenemos 3,6 millones de producción (…), esas son las áreas de afectación con diferentes efectos, pero para tranquilizar a la gente no ha habido afectación a la provisión de alimentos», dijo a Radio Panamericana.

Cocarico añadió que se reportó la pérdida de cultivos de papa, quinua, maíz, hortalizas y frutas, como el banano, papaya y piña.

No obstante, Cocarico garantizó el abastecimiento de alimentos, tomando en cuenta que la afectación es mínima en comparación del total de la producción del país, de 3,6 millones de hectáreas.

Detalló que en Chuquisaca los productores reportaron pérdidas en las regiones de los Cintis, Azurduy y el Chaco; en Cochabamba en las regiones de Tapacarí, Cocapata, Totora, Vila Vila, Puerto Villarroel, Villa Tunari, Ivirgarzama, Entre Ríos, Chimoré, Tiquipaya, Vinto, Quillacollo y Sacaba, entre otros.

En La Paz en Achacachi, Batallas, Moco Moco, Chuma, Caranavi, Coroico, Zongo, Sapecho, San Buenaventura e Ixiamas; en Oruro en Choquecota, Pampa Aullagas, Belén de Andamarca, Caracollo Challapata, Soracachi; y en Potosí en Vitichi, Cotagaita, Puna, Chaqui, Caiza D, Uncía, Sacaca, Tupiza, San Pablo de Lípez.

Detalló que en Tarija se reportaron afectaciones en los municipios de El Puente y Padcaya; en Santa Cruz en Lagunillas, Yapacaní, Chiquitanía; en Beni en Ballivián, San Borja, Rurrenabaque, Santa Rosa del Yacuma y Reyes.

«Como Gobierno estamos trabajando en un levantamiento de reporte junto con los gobiernos departamentales y también con los municipios, para establecer con claridad a cuánto ascienden estos daños y, a partir de eso, generar un programa para poder dar insumos» a los damnificados, agregó Cocarico.

asc/rm ABI

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más