FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Vigilia en plaza Avaroa convoca a protagonizar paro cívico del jueves

Las plataformas de ciudadanos, que el lunes instalaron una vigilia en plaza Avaroa, convocaron el miércoles a la población a protagonizar el paro cívico nacional de mañana jueves y a preparar un paro indefinido en rechazo a la habilitación de Evo Morales y Álvaro García Linera, pese a que es una decisión contraria a la Constitución Política del Estado y el referendo del 21 de febrero de 2016.

La activista cruceña Xiomara Klinsky, coordinadora de la plataforma Generación 21 (G-21), convocó a la población boliviana a participar del paro cívico del jueves con distintas expresiones. “Mañana vamos a exigir a los cívicos a ingresar en un paro indefinido”, sostuvo la activista que arribó a plaza Avaroa.

Chirstian Tejada, coordinador a nivel nacional de G21 Santa Cruz, denunció que “han asesinado a la democracia de nuestro país; todavía estamos a tiempo y convoco a toda la población boliviana que venga a defender su voto, no podemos permitir que Bolivia se vuelva otra Cuba y otra Venezuela”.

Claudia Lisondo, otra de las activistas, manifestó que en las últimas horas seis mujeres ingresaron en huelga de hambre en rechazo a la “habilitación corrupta” de Evo y Álvaro. Anunció que de manera paulatina otros grupos de mujeres también instalarán piquetes de ayuno en las distintas capitales de departamento.

Sugirió a la población boliviana a salir el jueves a calles y plazas a protestar y rechazar el binomio oficialista. “Queremos que la gente salga a las plaza para hacer respetar nuestro voto”, añadió, en declaraciones a radio Compañera.

El presidente del comité cívico pro Santa Cruz, Fernando Cuéllar, lamentó la decisión del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de habilitar al binomio oficialista Evo Morales – Álvaro García Linera con miras a las elecciones primarias de enero y las elecciones generales de octubre de 2019, pero ratificó la realización del paro cívico el jueves a nivel nacional.

La decisión de habilitar al binomio oficialista, pese a que un referendo del 21 de febrero de 2016 rechazó (51,3%) la reelección indefinida, fue aprobada por los votos de Idelfonso Mamani, María Eugenia Choque, Lucy Cruz (designada por el presidente Evo Morales) y Lidia Iriarte, todos considerados afines al gobernante MAS. Solo los vocales Antonio Costas y Dunia Sandoval emitieron sus votos contra la habilitación.

LA PAZ/Fides

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más