Estudio revela que asentamientos dañan sistema de aguas de la cordillera de Sama
El director de la Oficina Técnica de los Ríos Pilcomayo y Bermejo (OTN-PB), Rubén Vaca, informó el miércoles que un estudio reveló que los asentamientos que están llegando a los bordes de la cordillera de Sama dañan el sistema acuífero de esa reserva y podrían dejar sin agua al valle central de Tarija, si no se toman acciones de prevención.
«Esa zona de amortiguamiento, es una zona donde la actividad humana está poniendo en riesgo serio las aguas superficiales y subterráneas, ustedes me dirán cómo, fíjese toda la construcción se está yendo hacia la cordillera de manera indiscriminada, cerca de los afluentes, esto no solo está generando contaminación, sino está sellando terrenos importantes que permiten la infiltración y la recarga de acuíferos subterráneos», informó a los periodistas.
Explicó que esa fue la conclusión de un estudio ambiental que se realizó en la zona de amortiguamiento externo de la reserva biológica de la cordillera de Sama, que fue presentado esta jornada.
«Esto es muy grave muy complicado, eso tiene que ver con que los asentamientos no están siendo regulados, en este caso las alcaldías tienen que hacer un trabajo, este estudio está visibilizando aquello para que nuestros cuatro municipios San Lorenzo, Cercado, El Valle, Padcaya y la Gobernación puedan tomar acciones», agregó.
Añadió que ese estudio fue entregado a las autoridades para que tomen acciones urgentes y oportunas.
vhc/kpb/ ABI