FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

ANH garantiza suministro de combustibles y desmiente rumores de desabastecimiento

  • El director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos, Germán Jiménez, brinda detalles sobre la situación actual del diésel y gasolina en Bolivia.

En un intento por aplacar la inquietud pública, el director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez, se dirigió a la nación boliviana para garantizar el suministro normal de diésel y gasolina de calidad internacional.

En un contexto en el que se habían esparcido rumores sobre un presunto desabastecimiento y preocupaciones acerca de la calidad del producto, Jiménez despejó la incertidumbre, advirtiendo que estas versiones buscan alentar desestabilización en la población.

La ANH, que regula el sector de hidrocarburos en Bolivia, es la autoridad encargada de supervisar el suministro de combustibles en el país.

El director Jiménez destacó que las refinerías Gualberto Villarroel, Guillermo Elder Bell, Oro Negro y las plantas separadoras de líquidos son fundamentales en este proceso, asegurando el 65% de la producción nacional de gasolina y el 25% de diésel destinado al mercado local.

Desmintiendo las alegaciones de incumplimiento en los pagos a los proveedores, Jiménez proporcionó cifras concretas: en Arica, se han desembarcado casi 17 millones de litros de diésel, mientras que otros 17 millones están en tránsito y se encuentran almacenados más de 15 millones de litros de diésel.

En total, esto asegura el abastecimiento para un período de 4 a 5 días de diésel.

Respecto a la gasolina, el país cuenta con más de 20 millones de litros almacenados y 9 millones de litros en puntos de importación. El director de la ANH subrayó que Bolivia consume diariamente 7.5 millones de litros de diésel y 7 millones de gasolina.

Jiménez destacó el esfuerzo de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), la principal empresa estatal de hidrocarburos, en esta coyuntura. Durante las últimas dos semanas, YPFB ha incrementado en un 20% el despacho normal, alcanzando la entrega de 9 millones de litros de gasolina y 8.4 millones de litros de diésel a todas las estaciones de servicio.

El director de la ANH también apuntó hacia la desinformación difundida por algunos medios de comunicación, que incitó a la población a acudir masivamente a ciertas estaciones de servicio, provocando el agotamiento temporal del combustible con el fin de crear la impresión de desabastecimiento.

Otro aspecto de la desinformación se centró en la calidad del combustible. Jiménez subrayó enfáticamente que tanto YPFB como la Agencia Nacional de Hidrocarburos garantizan que la calidad de la importación y de la producción nacional de combustibles cumple con estándares internacionales.

«La población tiene que tener la certeza de que los combustibles que se comercializan en las 600 estaciones de servicio cumplen con el precio y calidad internacional», declaró Jiménez al canal estatal, enfatizando el compromiso de Bolivia con la excelencia en la provisión de combustibles.

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más