
En Argentina rescatan a 24 bolivianos que eran explotados en talleres textiles clandestinos
Tras realizar allanamientos simultáneos en Buenos Aires, Argentina, la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), dependiente del Ministerio de Seguridad, rescató ayer a 24 ciudadanos bolivianos que eran explotados en diferentes talleres clandestinos.
El operativo se hizo en domicilios ubicados en la zona Tres de Febrero, provincia de Buenos Aires, de donde fueron rescatados seis mujeres, ocho varones y 10 menores de edad.
Los oficiales decomisaron dinero en efectivo —3.100 dólares y 1.471.170 pesos argentinos (Bs 68.125)—; 37 máquinas de coser, la mayoría industriales; y numerosas prendas de vestir ya confeccionadas, piezas cortadas, retazos, rollos de telas, bobinas e hilos.
También se secuestraron dos camionetas, 12 teléfonos celulares, una laptop y un CPU, entre otros dispositivos electrónicos, y documentación de interés para la investigación.
$!Otro inmueble donde trabajaban los bolivianos “liberados”.
Otro inmueble donde trabajaban los bolivianos “liberados”. Argentina..gob.ar
Tras el hecho, las autoridades aprehendieron a un hombre y a una mujer por el delito de trata de personas, con fines de explotación laboral.
Las víctimas trabajaban en malas condiciones laborales y en algunos casos sufrían maltratos por parte de sus “empleadores”. Por ejemplo, sólo recibían una ración diaria de alimentos.
Mientras que los “trabajadores” que no vivían dentro de los talleres, ingresaban a las cinco de la mañana y no se les permitía salir libremente, señala un portal argentino.
Asimismo, se supo que algunos de ellos tenían ingresos ínfimos, pese al trabajo que hacían y el tiempo de permanencia, ya que operaban de manera ilegal.
Pagina Siete